Cargando



Sí habrá Docenario Guadalupano


Osiris Juan Pablo Aguilar Castañeda, rector de Catedral.

Foto de Manolika Silva Rosales

Sábado 06 de Noviembre de 2021 7:56 am

+ -

El rector de la Basílica Mayor, Osiris Juan Pablo Aguilar Castañeda, confirma que se realizarán las actividades con estricto apego a las medidas sanitarias

A partir del 1 de diciembre comenzará la celebración en honor de la Virgen de Guadalupe en la Catedral Basílica Menor, confirmó para Diario de Colima su rector, Osiris Juan Pablo Aguilar Castañeda.

Luego de que el año pasado se suspendieran algunas actividades por la pandemia, ahora se aplicarán los protocolos sanitarios.

Entre ellos, el gel en manos, toma de temperatura, sanitización de calzado al ingresar, sana distancia en el interior de Catedral y aseo general del templo al menos tres veces al día.

Aguilar Castañeda afirmó que la Catedral de Colima se ha distinguido por llevar un filtro que garantice celebrar las eucaristías y culto con la seguridad que se debe tener en esta pandemia.

“La Catedral de Colima abrirá a las 5:30 de la mañana y cerrará a las 11 de la noche, por lo que todos los interesados podrán ingresar”, explicó.

Precisó que la asistencia será controlada en su aforo, sin embargo, todo el que quiera acudir tendrá posibilidades de hacerlo con las medidas correspondientes.

El rector de Catedral informó que ya se han realizado reuniones con los grupos que tienen interés en participar con peregrinaciones y se establecieron acuerdos sobre el número de personas que podrán ingresar durante el docenario.

LAS TRADICIONALES MAÑANITAS

El 11 de diciembre, a las 10 de la noche, de manera organizada, con una calendarización y un horario previamente establecidos, comenzarán a entrar quienes participarán para cantar a la Virgen, y a partir de las 12 de la noche, habrá celebración de la eucaristía.

Osiris Juan Pablo Aguilar Castañeda indicó que dentro de Catedral solo podrán ingresar 150 personas para mantener una distancia segura.

“El año pasado se hizo todo muy bien, no hubo riesgo de colapso. Este año también estamos preparados para volverlo a desarrollar”, concluyó.



Manolika Silva Rosales



1226 Vistas