Destaca rector trabajo de la comunidad universitaria durante la pandemia

Domingo 14 de Noviembre de 2021 5:20 pm
+ -“Seamos agentes de la rendición de cuentas y de la transparencia de la Universidad de Colima”: Rector.
En el último día de rendición de cuentas de las
dependencias, coordinaciones y delegaciones universitarias, el Dr. Christian
Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, dio un mensaje en el
que felicitó ampliamente a la comunidad universitaria por el gran trabajo
realizado en un año que definió como complejo debido a la pandemia, y adelantó
que la tónica a seguir el próximo año seguirá siendo la austeridad y
racionalidad en el gasto.
Durante su mensaje, resaltó algunos puntos que tocaron en
los informes de la última jornada las coordinaciones generales Administrativa y
Financiera, de Comunicación Social y de Tecnologías de Información, así como el
Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU).
Inició con la parte financiera, “un tema que pasa por todas las áreas de la comunidad
universitaria, por lo que los invito a que seamos agentes de rendición de
cuentas y de transparencia en la Universidad, pues ahí es donde radica en mucho
la gobernabilidad de nuestra institución”.
Otro tema que destacó fue el del presupuesto para las
universidades públicas del próximo año; “como saben, prácticamente sólo
tendremos acceso al presupuesto ordinario, al estatal y a recursos que genere
nuestra propia institución, ya que en esta ocasión no habrá más recursos de los
que estábamos acostumbrados a acceder vía concurso”.
En ese sentido, recalcó, “el tema de la austeridad y
racionalidad del gasto tiene que convertirse en un principio básico en la
Universidad; esto nos permitirá salir adelante con todas las encomiendas que
tenemos como institución, por lo que les pido que me ayuden a transmitir este
mensaje para que no sólo sea un discurso, sino que se convierta en una
realidad”.
Al hablar sobre lo informado por Comunicación Social, dijo
que “han realizado un trabajo impresionante, pues son una coordinación donde la
pandemia ha detonado muchas cosas positivas, por lo que quiero pedirles que nos
sumemos todos y todas a ser agentes comunicadores de lo que hace la
Universidad; si todos hablamos más y mejor de nuestra Universidad, eso tendrá
efectos importantes en la sociedad y en nuestro entorno”.
Sobre el informe de la Coordinación General de Tecnologías
de Información, señaló que fue “sumamente elocuente, pues también es una
coordinación que la pandemia le dio un protagonismo y un lugar que
anteriormente no tenía en la lógica de la Universidad de Colima, convirtiéndose
hoy en día en una coordinación indispensable”.
Resaltó, además, la importancia de esta dependencia en la
consolidación del proyecto de universidad digital; “sé que se necesita una
inyección importante de recursos para todo este nuevo panorama que está
viviendo la Universidad, pues como bien lo dijo su coordinador en el informe,
no sólo se trata de una transformación tecnológica, sino de una transformación
cultural”.
Sobre lo informado por el CEDEFU, el rector señaló que la
tarea y función de dicho Centro hacia la sociedad “es muy loable”, por lo que
pidió a las dependencias universitarias sumarse a sus acciones, “porque es
parte de la contribución social que puede y debe realizar la Universidad de
Colima”.
Por último, felicitó a quienes conforman la comunidad
universitaria por todo el trabajo realizado en un año tan complejo como el
actual.