Sin cubrebocas ni sana distancia disfrutan en el Corona Capital

Foto Internet
Sábado 20 de Noviembre de 2021 8:30 pm
+ -
Sin sana
distancia y en varios casos sin cubrebocas es como disfrutan miles de
asistentes el Corona Capital.
Aunque muchos
portan el cubrebocas para trasladarse de escenario, se lo quitan al momento de
meterse al slam o de la emoción de ver a sus artistas favoritos se lo retiran
para gritar o disfrutar de sus "chelas".
Después de
casi dos años sin realizarse algún evento masivo debido a la pandemia miles de
personas disfrutan en grande de las presentaciones en cada uno de los cinco
escenarios del festival.
A pesar de
que al último momento cancelaron bandas como St. Vincent y The Kooks, eso no le
importó a los asistentes que esperan con mucha ansiedad la presentación de Tame
Impala, banda que cerrará el primer día del festival.
"Todos
traen un revuelo por las cancelaciones de ST Vincent y The Kooks, pero yo estoy
ansiosa porque este será mi primer Corona Capital. Me emocionan las primeras
veces. El universo sabe desde hace
cuánto quería ir a ese festival. Desde hace años me prometí que un día estaría
brincando, bailando y descubriendo nueva música. Y este año por fin se me dio
en circunstancias medio raras: en medio de una pandemia que aún no termina y
con la restricciones que eso conlleva como el hecho de no poder compartir una
cerveza con un amigo por ejemplo, a pesar de todo eso, estoy segura que será
increíble y memorable y que lo recordaré siempre como la primera y más rara
edición de un Corona Capital", expresa Alejandra Remigio.
En entrevista, Armando Calvillo, organizador del Corona Capital, expresó
que aunque hay medidas para evitar los contagios, no podían ser tan exigentes
con el público.
"Nuestra
máxima prioridad es el público y que tenga una grata experiencia, con la
Secretaría de Salud, con el gobierno, estuvimos hablando de los protocolos,
honestamente ellos no exigieron de más, nos dijeron que ya estaba abierto, la
industria no va a cerrar ya, tenemos que abrir y no vamos a pedir protocolos
muy estrictos para su regreso", detalló.
Calvillo
explicó que se basaron en medidas que ya fueron aplicadas en festivales
internacionales, como el comprobante de vacunación o la prueba negativa del
Covid-19.
"Ellos
no nos exigieron pero nosotros sí quisimos adicionar ciertos requisitos
basándonos en otros festivales internacionales y la experiencia que tuvieron y
quisimos adoptarlo y entre estos requisitos estaba el comprobante de vacunación
completo o la prueba negativa de Covid-19, también el uso del cubrebocas es
obligatorio sabemos que cuando ingieren alimentos se lo quitan, pero que sea
algo momentáneo", señaló.
El ambiente
de fiesta y euforia se nota nuevamente en la curva 4 del Autódromo Hermanos
Rodríguez, el cual el año pasado prestó parte de sus instalaciones para
convertirlas en un Hospital Covid-19.
Aún no se
sabe el aforo total del lugar, pero cada uno de los escenarios lucen llenos
como antes de la contingencia sanitaria.