Fonatur reconoce atrasos de 5 meses en obras del Tren Maya

Foto Internet
Sábado 27 de Noviembre de 2021 7:32 pm
+ -
El Fondo
Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reconoció que el proyecto del Tren
Maya tiene un retraso de al menos cinco meses debido a la burocracia y a las
condiciones del suelo del sureste del país y Península de Yucatán.
De acuerdo a
las cuentas oficiales de la dependencia, Rogelio Jiménez Pons, titular de
Fonatur, señaló que las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y la Comisión Nacional del Agua han
retrasado el avance del proyecto del Tren Maya.
Se dijo que
el Tren Maya debe estar listo a finales del año 2023 y que es el proyecto
prioritario del presidente López Obrador para los estados de Chiapas, Tabasco,
Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que serán atravesados por mil 554 kilómetros
de vías.
Asimismo, a
finales del pasado mes de octubre Jiménez Pons informó al Senado de la
República que el costo de la obra creció en 60 mil millones de pesos hasta los
200 mil millones de pesos, debido al aumento de tramos de doble vía, su
electrificación y a un mayor número de estaciones.
A esto se
suma que el pasado lunes, el presidente López Obrador publicó en el Diario
Oficial de la Federación (DOF) el "acuerdo" en relación con los
proyectos y obras del Gobierno de México que deben ser considerados de interés
público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el
desarrollo de la Nación.
De acuerdo
con Fonatur, Semarnat y Sedatu que vigilan las 15 áreas naturales por donde
pasará el tren maya, han realizado observaciones en materia de impacto
ambiental y actualmente el Gobierno Federal espera que estas dependencias
liberen las vías del tramo 1 y 2.
Jiménez Pons
confió en que Semarnat y Sedatu permitan que a principios del 2022 permita el
inicio de la fase 2 de las obras con el tendido de durmientes y rieles.
Actualmente,
fábricas de durmientes operan en Tabasco y Yucatán y en breve tendrán los
primeros lotes los cuales serán enviados a Estados Unidos para que se realice
diversas pruebas de seguridad que demuestren la resistencia de los materiales
para esa obra.