En campo de Lesbos, el Papa denuncia el "naufragio de la civilización"

Domingo 05 de Diciembre de 2021 2:02 pm
+ -
El papa Francisco denunció este domingo el "naufragio
de la civilización" que abandona a los migrantes, en un discurso en el
campo de refugiados de Lesbos, cinco años después de su primera visita a esta
isla griega, emblema de la crisis migratoria.
El Mediterráneo está convirtiéndose en un cementerio frío
sin lápidas [...] Se lo ruego, ¡detengamos este naufragio de la
civilización!", lanzó el sumo pontífice ante los migrantes, en el segundo
día de su visita a Grecia.
En el campamento de Mavrovouni, que sigue albergando a unos
2 mil 200 solicitantes de asilo en condiciones muy difíciles, fue cálidamente
acogido por los migrantes, que se congregaron entre los contenedores y las
tiendas de campaña del lugar.
El pontífice argentino saludó y bendijo a las familias
presentes, entre ellas numerosos niños.
"Welcome!", "We love you!", se podía
escuchar.
Francisco abrazó a un niño, y se dirigió a un grupo de
refugiados: "Intento ayudarlos", les dijo.
Luego, bajo una tienda de campaña, el Papa, visiblemente
emocionado, escuchó los cantos alegres de una coral de exiliados y lamentó que
el Mediterráneo, "cuna de tantas civilizaciones" sea hoy "como
un espejo de la muerte".
Unos 40 solicitantes de asilo, en su mayoría católicos
originarios de Camerún y de República Democrática del Congo (RDC), asistieron a
la oración del Ave María pronunciada por el Papa.
Antes, Christian Tango, un congoleño de 31 años, se dirigió
al pontífice agradeciéndole su "espíritu de humanidad" ante
"niños migrantes y refugiados", y
le pidió que rezara por que obtuvieran "un lugar seguro en
Europa".
Mavrovouni es una estructura construida precipitadamente en
una antigua zona de tiro del ejército tras el incendio del campo de Moria, en
septiembre de 2020. Este insalubre campamento de migrantes era el más grande de
Europa.