Obtienen arroceros mejores resultados

Martes 14 de Diciembre de 2021 8:14 am
+ -Este año acumularon cerca mil 500 toneladas de grano, en 2020 fueron mil; “pudimos haber acopiado más de 2 mil, pero no tuvimos la solvencia suficiente para poderlo hacer”, señala su presidente, Arnoldo Vizcaíno; destaca avances de la Sociedad de Producción Rural Arroceros Colimán
La Sociedad de Producción Rural Arroceros Colimán surgió hace 6 años como una alternativa para que los productores sean los que continúen con todo el proceso hasta su comercialización, para agregarle valor.
Así lo señaló su presidente Arnoldo Vizcaíno Rodríguez. “A efecto de que esa utilidad que queda después de descascararlo y comercializarlo para el consumo humano, pues que no se quedara con los mismos de antes, sino que sea para los productores”, dijo en entrevista durante el recorrido por la arrocera de Buenavista, Cuauhtémoc.
Indicó que el procesar arroz es más caro que el maíz, pues se tiene que llevar un proceso de descascarar, limpiar, separar, envasar, entre otras acciones para tenerlo listo para comercializarlo.
“Las máquinas especializadas son caras. El año pasado se logró conseguir una y ya se superó la curva de aprendizaje, ahorita estamos tratando de alcanzar el punto de equilibrio”, explicó.
Mencionó que el año pasado se acopiaron cerca de mil toneladas de grano; en 2021, mil 500 toneladas, “pudimos haber acopiado más de 2 mil, pero no tuvimos la solvencia suficiente para poderlo hacer, porque aún estamos en el esquema de crecer hasta consolidarnos”.
Arnoldo Vizcaíno pronosticó que si siguen en esta línea ascendente, seguramente la empresa se convertirá en la más importante del estado en cuanto al acopio del grano de arroz.
Mencionó que existe mucho productor de arroz que no pertenece a la asociación, pero que tiene el interés de trabajar la sociedad.
“Nada más que nosotros todavía no tenemos la suficiente solvencia para dar ese brinco, por lo que esperamos que el próximo año podamos crecer a 3 ó 4 mil toneladas”, comentó.
Destacó que el beneficio de la empresa de la Sociedad de Producción Rural es que es de los productores y no de un particular, lo que permite que tengan un mejor margen de ganancia.
“Esta empresa tiene una capacidad amplia para crecer, en donde se pueden procesar y producir hasta 90 mil toneladas, que equivalen a la producción total de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, o sea, por capacidad no pararíamos”, apuntó.
Añadió que este año fue bastante bueno, sobre todo por las lluvias atípicas que se presentaron, pues fue mucha agua la que cayó y benefició a la producción de arroz en el estado.
“Las lluvias del temporal fueron muy buenas, entonces se tiene un arroz muy precioso, sano, rendidor y yo creo que nos va a ir bien a la agrupación de arroceros”, comentó.
Arnoldo Vizcaíno explicó que el interés de los arroceros colimenses es mejorar sus sistemas de empaque y distribución para iniciar una mejor comercialización en distintas tiendas tanto de conveniencia como supermercados y establecimientos pequeños.
Señaló que con la cooperativa Arroceros Colimán, es lo que buscan los productores, mejorar sus empaques y lograr una mayor distribución del producto.