Invitan a proyección de cortometrajes colimenses

Jueves 13 de Enero de 2022 7:36 pm
+ -Se exhibirán de forma gratuita los días jueves 20 y viernes 21 de este mes, en Cinepolis Zentralia y el Teatro Hidalgo
Mediante una
conferencia de prensa en el museo Fernando del Paso, el personal creativo de la
casa productora Sauce Negro Films, invitó a la población a la proyección
gratuita de dos de sus cortometrajes más recientes, El ocaso de Juan y Una
canción para María.
Las
funciones, ambas para mayores de edad, se llevarán a cabo este jueves 20, a las
8 de la noche, en Cinepolis Zentralia, limitada a 40 espectadores, y el viernes
21, a las 7 de la noche, en el Teatro Hidalgo, siendo esta una exhibición sin
límite de ingreso, dadas las características del recinto.
Los
directivos de la casa productora, Omar Deneb Juárez y Camilo Gutiérrez Galván,
explicaron que su proyecto nació en 2014, trabajando en la creación de
cortometrajes de ficción. Dentro de los reconocimientos que han obtenido, se
encuentran el premio Ariel 2017 otorgado a El ocaso de Juan, y el premio Venus
de Badalona 2021 a la Mejor película que otorga el Festival Internacional
Badalona FILMETS, en España, al corto Una canción para María.
En los días
de proyección estarán también presentes miembros del casting actoral, entre
ellos Noé Hernández, quién ha participado en cintas como El Infierno y La
dictadura perfecta, o Ximena Galván, cuya actuación en Una canción para María
ha sido ampliamente ovacionada.
Sobre la
temática de los cortos, se dijo que, en el caso de El ocaso de Juan, se trata
de la historia de un joven campesino a cuyo capataz le ordena acompañarlo a
hacer un trabajo por encargo, en el cual se terminará encontrando con una cruda
escena en la habitación de un motel.
Por su parte,
una canción para María es una “road movie” donde un padre y su hija huyen rumbo
a Estados Unidos después de encontrarse una bolsa de dinero del crimen
organizado.
Omar Deneb y
Camilo Gutiérrez destacaron la inclinación cinéfila del público colimote, e
hicieron extensivas sus invitaciones para asistir a ambas proyecciones, donde
además, se podrá dialogar con ellos y el resto del personal involucrado en los
filmes.
Cabe destacar
que ambas producciones fueron filmadas en el estado, teniendo como escenarios
los municipios de Quesería, Villa de Álvarez y Colima.
Para más
información, se puede consultar la página de Facebook Una canción para María-Cortometraje.