Del 17 al 23 de enero, realizarán la Semana Estatal de Protección Civil

Foto Redacción
Viernes 14 de Enero de 2022 7:25 pm
+ -El viernes 21 de enero, “Día Estatal de Protección Civil”, a las 10 de la mañana y también a las 5 de la tarde, se realizarán dos macrosimulacros estatales por el aniversario del sismo de 2003
La Unidad
Estatal de Protección Civil (UEPC) invita a la población en general a sumarse a
las actividades que se desarrollarán del lunes 17 al domingo 23 de enero del
presente, correspondientes a la Semana Estatal de Protección Civil.
Inician este
lunes 17, de 5 a 6 de la tarde, con la ponencia “Licenciatura en Gestión y
Reducción de riesgos de desastres de la U de C: 15 años preparando
profesionales de la gestión de riesgo”, de la Dra. Alicia Cuevas Muñiz; de 6 a
7 de la tarde, continúa la ponencia “Riesgos de desastre en el Estado de
Colima. Un primer acercamiento desde la visión alternativa”, del Mtro. Hugo
Rodríguez García; y de 8 a 9:30 de la noche, el panel sobre la
“Profesionalización de los servicios de emergencia”, con personal de diversas
dependencias.
El martes 18,
de 5 a 6 de la tarde, la ponencia “Estudios sobre riesgo y desastre derivados
por estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Reducción de riesgos de
desastres de la U de Colima”, con las doctoras Silvia Ceballos Magaña y Elia
Serratos Chávez; de 6 a 7 de la tarde, “Género en el contexto de la Gestión y
Reducción de riesgo de desastres”, con la Dra. Elia Serratos Chávez; mientras
que de 7 de la tarde a 8:30 de la noche, se realizará el panel “Enfoque de
género en los servicios de emergencias”.
Continúa el
miércoles 19, de 6 a 7 de la tarde, con la ponencia titulada “Comando y Control
a la participación comunitaria: Necesidades urgentes de cambio en la Protección
Civil en México”, con el Mtro. Juan Carlos Gavilanes Ruiz; de 7 de la tarde a
8:30 de la noche, el panel “Retos de la Gestión Integral de Riesgos de Desastre
y Protección Civil”.
Mientras que
el jueves 20, de 5 a 6 de la tarde, se dictará la Conferencia “Memorias del
desastre asociado al sismo 2003”, con el Dr. Raymundo Padilla Lozoya; de 6 a 7 de
la tarde, la ponencia “Difusión de desastres y emergencias”, con el profesor
universitario Dante Alfaro de Anda.
En tanto, el
viernes 21, “Día Estatal de Protección Civil”, a las 10 de la mañana y también
a las 5 de la tarde, se realizarán dos macrosimulacros estatales por el
aniversario del sismo de 2003, mientras que el sábado 22, de 9 de la mañana a
1:30 de la tarde, se realizará el “Curso básico de Primeros Auxilios y Plan
Familiar de Protección Civil”, así como con horario de 10 de la mañana a 1:30
de la tarde, una serie de programas internos de Protección Civil, exclusivo
para consultores en la materia.
También, el
22 y 23 de enero, se realizará el Campamento Juvenil de Protección Civil, en
las instalaciones de la UDIF Colima, con participación de niñas y niños de
entre 11 y 17 años, donde habrá actividades lúdicas y recreativas, ejercicios
de confianza y prácticas de integración y prevención en el hogar.
Se informa
que, en el caso de las ponencias y paneles programados de lunes a jueves, las
actividades se estarán desarrollando en el Auditorio “Jesús Sam López”, ubicado
en la calle Roberto Esperón S/N de la capital colimense. El cupo limitado es de
50 personas por protocolo de pandemia, además de que se transmitirán en vivo a
través de las plataformas digitales de la fanpage: “Protección Civil Estatal
Colima”.