Por cuarto día, rescatistas tratan de salvar a niño que cayó a pozo en Marruecos

Viernes 04 de Febrero de 2022 1:05 pm
+ -
Los
rescatistas trabajan este viernes por cuarto día consecutivo para sacar con
vida a un niño de cinco años que cayó en un pozo en un pueblo en el norte de
Marruecos, una operación que tiene en vilo al país.
El trajín de
maquinarias para despejar el terreno junto al pozo de 32 metros no paró en toda
la noche, constató un periodista de la AFP.
Según las
autoridades locales, las retroexcavadoras lograron llegar a 28 metros de
profundidad y están comenzando a cavar un túnel hacia el pozo donde está
atrapado el pequeño Rayan.
Pero esta
fase de la operación es delicada por el riesgo de desprendimientos, agregaron.
Parte de la
complejidad se debe al tipo de terreno, que tiene algunas capas arenosas y
otras rocosas.
El niño,
cuyo destino tiene en vilo al país y ha atraído la atención mediática
internacional, cayó accidentalmente el martes por la noche en el pozo seco de
32 metros de profundidad, estrecho y de difícil acceso, excavado en las
inmediaciones de su casa en una aldea cercana a la localidad de Bab Berred, en
el norte de Marruecos.
Todavía no
se sabe si el niño sigue con vida, pero los rescatistas pudieron enviar agua y
oxígeno hasta el fondo del pozo seco.
La madre del
Rayan contó a la prensa local con lágrimas en los ojos que "todavía tiene
esperanza de que saquen el niño con vida".
Un equipo
médico ha sido desplegado en el lugar del accidente para "realizar los
exámenes iniciales y las intervenciones de reanimación del niño una vez
rescatado", indicó la agencia de prensa MAP.
Además fue
movilizado un helicóptero medicalizado en caso de emergencia.
Al principio
los equipos de rescate pensaron en bajar directamente al pozo, pero su estrecho
diámetro de 45 centímetros hizo que esta estrategia fuera imposible. Después
pensaron en ampliar el agujero, pero descartaron esta idea por los riesgos de
un desprendimiento de terreno.
Entonces
comenzaron a cavar otra zanja.
La tragedia
del pequeño Rayan generó conmoción en el país y las transmisiones en directo
del rescate de varios medios locales alimentan la expectación en internet sobre
la suerte del niño.
La etiqueta
de Twitter #salvenarayan (en árabe) sigue siendo tendencia en Marruecos con
mensajes de apoyo.
La atención
mediática generó un importante flujo de curiosos de localidades aledañas, lo
que dificulta en ocasiones las labores de rescate.
Este
accidente recordó una tragedia ocurrida en España en 2019 cuando un niño de dos
años murió tras caer en un pozo abandonado de 24 centímetros de diámetro y más
de 100 metros de profundidad en Andalucía.
Tras una
operación de gran envergadura los restos del menor fueron rescatados tras un
despliegue que duró 13 días.