Cargando



Somos gobierno de soluciones, no de excusas: Tey Gutiérrez



Viernes 04 de Febrero de 2022 8:25 am

+ -

Durante el Informe por los 100 Días de Gobierno, la Presidenta Municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, señaló que su administración es de soluciones, no es de excusas, pretextos y justificaciones.
“Es un Gobierno que fue elegido por las y los villalvarenses para construir soluciones a las problemáticas que aquejan a la ciudadanía”, dijo la Alcaldesa. 
Ante líderes de colonias, representantes de la Universidad de Colima, de la sociedad civil, Síndico, regidores y funcionarios municipales, expuso que la labor de su gobierno será incansable para ofrecer servicios públicos de calidad y construir la paz y seguridad para los habitantes del municipio.
Gutiérrez Andrade entregó a Sergio Wong, presidente de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, el nombre de usuario y la contraseña del programa informático para la evaluación de avances y cumplimiento de metas del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.
Wong de la Mora agradeció la confianza puesta en la UdeC para realizar la evaluación externa del cumplimiento de metas del Plan Municipal de Desarrollo, cuyo comité evaluador lo integran catedráticos e investigadores de la Casa de Estudios.
En materia de seguridad pública, la Presidenta informó las gestiones ante el Gobierno del Estado para contar con 16 patrullas más, ocho de las cuales tienen vocación de atender hechos por violencia de género contra las mujeres. 
Mencionó que, además de haber nombrado a la única mujer directora de Seguridad Pública en los 10 municipios del Estado, se nombró a tres mujeres como comandantas de turno.
Habló de la contratación de seguros de vida para policías, la dotación de uniformes y la entrega de estímulos económicos al personal policíaco con antigüedad de 5, 15, 20 y 25 años de servicio.
Comentó sobre la rehabilitación, con el apoyo de Canadevi, de las casetas policiales. 
Recordó que desde el primer día de gobierno se implementó, con el apoyo del sector privado, un programa de relleno de baches y otro de rehabilitación de camellones en vialidades principales y secundarias de la zona urbana.
“Atendimos el 100 por ciento de reportes ciudadanos de fallas a la red de alumbrado público que no requerían grúa. Y echamos a andar un programa de reacción inmediata de alumbrado público en comunidades y colonias”, dijo.
En materia de finanzas públicas, expuso el fortalecimiento de los ingresos, gracias a un programa de descuentos en multas y recargos a contribuyentes del predial implementado en los meses de noviembre y diciembre de 2021.
Expresó que producto de esa recaudación se adquirieron dos camiones recolectores de residuos sólidos y está por iniciar el proceso de licitación para adquirir un camión compactador más, tres camiones de cielo abierto y una pipa.
Respecto a las marchas exploratorias, señaló que es una estrategia para detectar las zonas de mayor riesgo para las mujeres y revertir esa condición, resolviendo problemas de forma inmediata, y en algunos casos programando su solución. 
Con relación a la municipalización de colonias, indicó la realización de ese trámite en Villa Fuentes, Conjunto habitacional El Haya y Fraccionamiento Santa Sofía. 
Reveló que los primeros 100 días de gobierno han sido muy complicados, por las graves carencias financieras y patrimoniales heredadas por la pasada administración. 
“Sin embargo, no habremos de evadir en ningún momento nuestra máxima responsabilidad de cumplir las expectativas que demanda la ciudadanía”, concluyó.

Manolika SILVA ROSALES



555 Vistas