El 30 % de casos COVID-19, en el estado, son por variante Delta: Salud

Foto Internet
Martes 08 de Febrero de 2022 6:43 pm
+ -Es más agresiva y mortal, recuerda la Secretaría de Salud
La Secretaría
de Salud del Gobierno del Estado señaló que la población no se debe de confiar
porque la variante ómicron de COVID-19 ha sido más noble, ya que el 30 por
ciento de los resultados recibidos de variantes en el estado corresponden a la
Delta, que es más agresiva y mortal que la primera.
En la rueda
de prensa que se ofrece semanalmente en las plataformas digitales, la
dependencia estatal reiteró que ómicron es una variante muy transmisible, de
ahí que se ha visto un incremento explosivo en el número de contagios.
Las personas
que adquieren dicha variante presentan una sintomatología particular como
secreción nasal, dolor de cabeza, dolor de garganta, fatiga y estornudos, que
duran dos o tres días en forma aguda, pero que paulatinamente se van
recuperando.
Sin embargo,
en el estado sigue circulando la variante Delta, que es más agresiva porque los
pacientes manifiestan fiebre, tos, cansancio o fatiga, ataque al estado general
y dolor de cabeza, además de acompañarse con pulso cardiaco acelerado, niveles
bajos de oxígeno y fiebre persistente de difícil control.
Precisó que
si las personas son diagnosticadas de COVID-19 y sus síntomas no ceden al
contar 7 días de haber iniciado, deben acudir nuevamente a buscar atención
médica, ya que puede ser una variante diferente a ómicron, por lo que aún no
sería el momento de dejar el aislamiento.
La Secretaría
de Salud reiteró que los signos y síntomas de alarma por COVID-19 son:
dificultad respiratoria, dolor torácico, fiebre que no cede, diarrea, vómito
mayor a 4 veces en una hora o 6 en un lapso de 24 horas, además de cambio de
color en las extremidades.
Sugirió que,
si la población presenta estos síntomas de alarma tiene que acudir a valoración
médica a la unidad de su derechohabiencia, toda vez que sigue habiendo personas
que están acudiendo de manera tardía a las unidades hospitalarias, cuando una
atención oportuna salva vidas.