ISSSTE inicia la campaña “febrero, mes de la salud del hombre”

Lunes 14 de Febrero de 2022 2:34 pm
+ -
La Delegación Estatal del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por sexto año consecutivo
lanzó la campaña “Febrero, mes de la Salud del Hombre 2022” que además de
impulsar la prevención de cáncer de próstata y enfermedades crónicas como
diabetes en hipertensión, busca incentivar la detección oportuna de cáncer de
testículo, puesto que el 60% de los casos llegan a etapas tardías.
Esta campaña tiene como objetivo crear conciencia en los
hombres derechohabientes, pensionados y en la población en general, de que la
prevención y el diagnóstico oportuno son la medicina más eficaz para atender
las enfermedades del hombre.
En México los hombres viven un promedio de cinco años menos
que las mujeres, su esperanza de vida de ellos es de 71 años frente a 76 de
ellas; los hombres derechohabientes que rebasan los 40 años, edad en que se
incrementan los riesgos contra la salud debido a que se vincula con la
aparición de enfermedades crónico-degenerativas, desajustes hormonales y
metabólicos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud pública
(INSP), en México el cáncer de próstata es la primera causa de muerte entre los
hombres (9.8 muertes por cada 100 mil hombres). El mismo comportamiento se
observa en América Latina que como región, registra 413,000 nuevos casos y
85,000 muertes cada año.
En el ISSSTE Campeche, desde el 2020 al 2022, se han
registrado un total de 99 pacientes con tratamiento de cáncer de próstata (37
de primera vez y 62 subsecuented); además se han aplicado 1,255 encuestas de
detección; de las cuales arrojan datos como el que sólo el 4.8 % de los varones
de 40 años y más acuden oportunamente a sus detecciones, de un total de 20 mil
100 derechohabientes hombres de 40 y más que tenemos registrados.
Es importante mencionar que el Instituto atiende a más de
107 mil derechohabientes campechanos, de los cuales 47 mil 138 son hombres.
En esta ocasión, el equipo multidisciplinario del ISSSTE en
el estado, puso en marcha las actividades correspondientes: Distribución de
condones masculinos, pruebas rápidas de VIH, Medición de Peso y talla, Toma de
presión, Realización de pruebas de antígeno prostático, pruebas de glucosa, Distribución
de material de difusión, entre otros.
Además, durante el presente mes se realizarán en las
diferentes dependencias y lugares públicos, ferias de la salud donde los
participantes tendrán acceso a servicios preventivos de monitoreo médico como detección
de sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, asesoría nutricional y
activación física; también habrá conferencias motivacionales y de orientación
para apoyarlos en la tarea de asumir la responsabilidad de cuidarse.