Capacitan a policías de Tecomán en atención a víctimas de violencia de género

Foto de Luis Rosales Chávez
Martes 15 de Febrero de 2022 4:10 pm
+ -
Elementos de
la Dirección de Seguridad Publica de Tecomán reciben capacitación son
capacitados en lo que respecta a los delitos de violencia de género, esto por
el papel que desempeña la policía municipal en la prevención, ya que son los
policías locales los que están en constante contacto con la población, y deben
saber cómo actuar y reconocer este delito ya que el saber cómo actuar en estos
casos hace la diferencia en la vida de una mujer.
Al respecto,
el director de Seguridad Pública, el Capitán Pedro Enrique Jaramillo Visoso,
informó que diariamente en sus patrullajes se atienden reportes de esta
naturaleza “y que nuestros policías puedan frenar este tipo de conductas es
vital, porque no prestarle la atención debida podría ser un incremento, que puede
escalar a otro tipo de delitos es más extremos”.
Destacó que
el objetivo principal es que las autoridades encargadas de la seguridad
conozcan la normatividad, procedimientos y mecanismos que hay para la atención
a este tipo de delitos.
Dijo que la
capacitación es impartida por Nadia Liliana Guerrero Magaña, Coordinadora de la
Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y se está
dando a un promedio 70 elementos diarios de los diferentes turnos y diferentes
corporaciones están acudiendo.
“Son
elementos de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, en este caso está
participando la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, Policía Estatal y
Policía Municipal y es exclusivamente el tema de perspectiva de género basada
en los Derechos Humanos y enfocada a la atención policial”.
El director
de seguridad pública informó que se está buscando que todos los policías puedan
estandarizar sus conocimientos en el tema, ya que cada institución tiene
diferentes capacitaciones, pero para todos es importante saber la normatividad
vigente, la legislación, las leyes que estipulan la protección a las víctimas y
su atención a las mismas, así como los derechos de los que gozan y las formas
en las que pueden brindar el servicio e incluso prevenirlo.
Admitió que
no se trata solamente de que ellos (los policías) puedan detectar cuando una
persona es víctima de violencia de género, sino saber cómo y de qué manera
tratarle, orientar y hacer valer sus derechos.