Fenómeno de La Niña, causante de temperaturas calurosas en Colima

Domingo 27 de Febrero de 2022 8:57 am
+ -
El secretario técnico de la Conagua, Ernesto Paulino Santana, explicó que el ascenso en las temperaturas que se registra se debe al fenómeno meteorológico conocido como La Niña, lo que ya se tenía previsto desde octubre del año pasado.
“Básicamente se debe al evento de La Niña. Vamos a tener condiciones estables o anticiclónicas y, en consecuencia, se inhibe la formación de nubes. Tenemos días más soleados, se perciben días muy calurosos y se refleja en los termómetros. Conforme a los registros históricos de las altas temperaturas, estamos dentro del rango de las máximas.
Indicó que no existen condiciones de lluvia para los próximos 3 meses, lo que anticipa temperaturas más calurosas una vez que comience la primavera.
“La tendencia es que sigamos percibiendo mucho calor debido a que van a predominar los efectos de La Niña en el país. En cuanto a lluvias se refiere, el pronóstico no es muy alentador, en marzo, abril y mayo no se están esperando precipitaciones, esto significa que no habrá nubosidad y, en consecuencia, vamos a tener días calurosos”, compartió Paulino Santana.
Si bien este periodo de estiaje podría afectar al campo colimense, el funcionario indicó que las lluvias de los fenómenos del año anterior dejaron llenas las presas, por lo que se espera que el abasto será suficiente antes de que lleguen las próximas lluvias.
“En el sector agrícola afortunadamente estamos preparados; en junio pasado tuvimos dos ciclones que en consecuencia dejaron mucha lluvia, la cual se almacenó en las presas que administra la dirección local Colima. En diciembre se estaban derramando los excesos y al día de hoy las tenemos arriba del 90 por ciento que conforme al plan de riegos que tiene Conagua, tenemos un volumen almacenado muy bueno que prácticamente con una correcta política de operación, sin problema salimos el ciclo agrícola que termina en octubre de este año” aseguró.