Inicia sesión de emergencia de Asamblea de ONU por Ucrania; guardan minuto de silencio

Lunes 28 de Febrero de 2022 11:44 am
+ -
Los 193 miembros de la Asamblea General de Naciones Unidas
observaron este lunes un minuto de silencio por iniciativa de su presidente,
Abdulla Shahid, en memoria de las víctimas de la invasión rusa en Ucrania, al
inicio de una excepcional "sesión extraordinaria de urgencia" del
organismo.
El exministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, con
rango de jefe de Estado por su posición en la ONU, Abdulla Shahid exhortó a que
"cese la violencia" y prevalezca el diálogo tras mostrar su
preocupación por la situación humanitaria por el país invadido.
“La paz debe prevalecer", clamó.
Más de un centenar de oradores se inscribieron para hablar
en esta reunión de la Asamblea General, la primera de este tipo que tiene lugar
desde hace 40 años y que en principio debería prolongarse hasta el martes, o
incluso el miércoles, antes de que haya una votación sobre una resolución
propuesta por los europeos, para que cesen las hostilidades en la exrepública
soviética.
El texto inicial, obtenido por la prensa, "condena en
los términos más enérgicos la agresión de Rusia contra Ucrania".
CONSENSO CONTRA RUSIA
Europa, que entró indirectamente en el conflicto el domingo
al autorizar el suministro de armas a Ucrania, entre ellos "aviones de
caza MIG búlgaros", según una fuente diplomática, debería votar
unánimemente junto con América del Norte para denunciar a Rusia en la sesión de
la Asamblea.
Asimismo, se espera que un gran número de países africanos y
sudamericanos se pronuncien contra la invasión rusa, según fuentes
diplomáticas, que estiman superar el centenar de votos favorables que obtuvo en
2014 una resolución similar tras la anexión rusa de Crimea.
Las negociaciones están en curso entre dos corrientes, según
una fuente diplomática que pidió el anonimato.
Algunos, al subrayar que el texto no puede ser vetado pues
en la Asamblea general no existe el derecho a veto como en el Consejo de
Seguridad, quieren que sea muy contundente.
Otros consideran que lo importante es obtener un máximo de votos
para mostrar el aislamiento de Rusia y estarían dispuestos a hacer concesiones
sobre el tono, precisó dicha fuente.