Cargando



Inicia investigación la UAdeC sobre los “doble plaza”



Foto Internet

Martes 08 de Marzo de 2022 6:48 pm

+ -

Contraloría Interna y Oficialía Mayor de la Universidad Autónoma de Coahuila iniciaron una investigación entre trabajadores que supuestamente tienen doble plaza, ésta tanto universitaria como en el servicio público, y el llamado es para que rindan cuentas aclarando su situación de manera transparente.

Así lo declaró el rector Salvador Hernández Vélez, quien explicó: “En lo de los sobresueldos es una observación que hace la Auditoría Superior del Estado (ASE) en el sentido de que la Universidad, en la Narro, en el Tecnológico y varias instituciones hay gentes que tiene doble plaza”.

Y por lo que se refiere a la investigación interna para aclarar la situación afirmó que no sólo debería haber investigación: “sino que la Contraloría Interna y la Oficialía Mayor de la Universidad son las que están citando a todo mundo para que quede clara esa cuestión y resolverla”.

Y no solo investigando, insistió: “la Universidad está actuando en ese aspecto y citando a la gente, pero todos esos datos aportados por un medio local en cuanto a la lista de funcionarios que tienen doble plaza de trabajo, en este caso con la UAdeC, están en transparencia”.

“Todo está ahí, si se meten a la página de transparencia o bien como lo hizo en este caso el periódico local que publicó la lista de dobles plazas, lo hizo a través de una solicitud de transparencia”, añadió Hernández Vélez.

Después de precisar que no todas las dobles plazas son problema, recalcó que las que son problema son dobles plazas de tiempo completo; “pero si tú tienes una plaza de tiempo completo con nosotros y trabajas, por ejemplo, en un Cebatis 10 horas y no hay incompatibilidad de horario, en ese caso no hay ningún problema”.

E insistió en que: “el problema está en aquellas en donde haya doble plaza y que las dos sean de tiempo completo”.

Pero advirtió finalmente que, en este caso: “las instancias correspondientes que tenemos la información estamos obligados a proporcionarla, está en las páginas de la Universidad, si tú te metes a la página ahí está, porque son observaciones públicas de la ASE”.

Agencias



1002 Vistas