Karla Dueñas, única mujer colimense en unos Olímpicos

Martes 08 de Marzo de 2022 8:23 am
+ -
La velocista Karla Guadalupe Dueñas Pedraza sigue siendo la única mujer colimense en formar parte de unos Juegos Olímpicos (Beijing 2008), en aquella ocasión, como suplente en relevos 4X400 metros planos.
En entrevista para Diario de Colima y dentro del marco por el Día Internacional de la Mujer que se conmemora hoy, recordó parte de su trayectoria en las pistas teniendo como ejemplo en aquel entonces a la medallista olímpica de plata en Atenas, Grecia 2004, Ana Gabriela Guevara.
“Empecé desde cero, con la ilusión de llegar a ser en mi caso como Ana Guevara, esa era mi meta”.
Consideró que no por ser mujer, son el sexo débil, “existimos mujeres muy fuertes que a veces podemos hacer las cosas mejor que un hombre”.
Refirió que afortunadamente, nunca le tocó vivir una mala experiencia por ser mujer, “como en el atletismo te piden dar los tiempos, siento que era más por ese lado del rendimiento; tampoco me tocó verlo con una compañera cercana, sí me he enterado de algunos casos por todos sabido en su momento”.
SUS INICIOS
Karla Dueñas comenzó en el atletismo a los 11 años a invitación de su profesor de educación física, Alberto Buenrostro cuando cursaba el quinto grado en la Primaria Torres Quintero.
“Él tenía un grupo que entrenaba atletismo aparte, me vio cualidades y me invitó a entrenar y mis papás me llevaron, curiosonamente en la primera competencia que participé gané y me motivé para permanecer en el deporte”.
Con una trayectoria de más de 10 años, Dueñas estuvo varios años en Colima y en 2007 cuando terminó la preparatoria se fue a la Ciudad de México a entrenar con el equipo del cubano Raúl Barreda, que en ese tiempo era el entrenador de Ana Gabriela Guevara.
“Cuando llegué ya estaba Guevara retirándose y estaba esa vacante, la aproveché para quedarme”.
Recalcó que en sus primeros años en el atletismo hizo de todo, pruebas combinadas como el pentatlón, exatlón y a mayor edad la fueron canalizando a pruebas individuales que eran los 100 metros planos y con vallas.
“Antes de irme a la Ciudad de México mi entrenador Buenrostro me estaba queriendo meter a los 400 metros con vallas, cuando llego a la CDMX, Raúl Barreda me enseñó a correr los 400 metros planos y con vallas, con eso terminé”.
ALEJADA
A sus casi 33 años, casada con Jaime Alberto López Jiménez y con una licenciatura en Administración de Negocios, Karla Dueñas se encuentra oficialmente retirada de las pistas desde 2011, justo ante de los Juegos Panamericanos que se llevaron a cabo en Guadalajara.
“Me he deslindado totalmente del deporte, no he visto muy marcada la diferencia que existan más mujeres ahorita o antes en el atletismo, creo que desde Ana Guevara no se ha dejado de escuchar los nombres de las mujeres destacadas a nivel nacional o mundial”.
CONSEJO
A las mujeres que se abren camino en el atletismo les dijo que le sigan echando ganas y no se rindan a la primera, “que se sigan preparando y enfocando en sus metas y poco a poco se les van a dar los resultados”.
SUS LOGROS
Primer lugar pentatlón (Olimpiada Nacional 2000). Tercer lugar 100 c/vallas (Olimpiada Nacional 200). Segundo lugar 100 c/vallas (Juegos Centroamericanos Juvenil, Coatzacoalcos 2004). Primer lugar 100 m (Olimpiada Nacional 2006). Primer lugar 100 c/vallas (Olimpiada Nacional 2006).
Tercer lugar 100 c/vallas (Juegos Centroamericanos Juvenil en Trinidad y Tobago 2006). Trigésimo octavo lugar 100 c/vallas (Mundial Juvenil Sub 20, Beijing, China 2006). Segundo lugar 100 c/vallas (Olimpiada Nacional 2007). Tercer lugar 100 m (Olimpiada Nacional 2007).
Primer lugar 400 m (Olimpiada Nacional 2008). Primer lugar 400 c/vallas (Olimpiada Nacional 2008). Décimo octavo lugar 400 m (Mundial Juvenil Polonia 2008). Décimo sexto lugar relevo 4x400 (Juegos Olímpicos, Beijing China 2008). Primer lugar 400 c/vallas (Olimpiada Nacional 2009). Segundo lugar 400 metros (Olimpiada Nacional 2009).
Sexto lugar 400 c/vallas (Centroamericanos de mayores La Habana, Cuba). Décimo quinto sitio relevo 4x400 (Mundial de Atletismo Berlín, Alemania). Primer lugar 400 m (Olimpiada Nacional 2010). Primer lugar 400 c/vallas (Olimpiada Nacional 2010). Segundo lugar relevo 4x400 (Iberoamericano San Fernando, España 2010). Quinto lugar 400 c/vallas (Iberoamericano San Fernando, España 2010). Octavo lugar 400 m (NACAC Sub 23. Miami, Florida 2010). Tercer relevo 4x400 (Juegos Centroamericanos Mayagüez, Puerto Rico. 2010). Séptimo lugar 400 c/vallas (Juegos Centroamericanos Mayagüez, Puerto Rico. 2010). Tercer lugar 400 metros (Olimpiada Nacional 2011). Primer lugar 400 c/vallas (Olimpiada Nacional 2011).
RECONOCIMIENTOS
Premio Estatal del Deporte (2004); reconocimiento de la Accrode por formar parte de la terna Deportista 2004; H. Congreso del Estado de Colima, por la medalla de bronce en la Olimpiada Nacional 2004.
Asimismo, Gobierno del Estado de Colima la reconoció por la medalla de bronce en 100 m. en Centroamericanos Sub 20 en Trinidad y Tobago en 2006; Premio Municipal de la Juventud 2007 de Villa de Álvarez y Gobierno del Estado la galardonó por asistir a los Juegos Olímpicos en Beijing y ser la primera mujer atleta colimense en lograr calificar a JO.