Criptocrimen alcanza máximo histórico; estafas, uno de los mayores riesgos

Martes 15 de Marzo de 2022 2:26 pm
+ -
La adopción de las criptomonedas alrededor del mundo creció
significativamente en el último año, lo que también atrajo a los
cibercriminales quienes manejaron cerca de 14 mil millones de dólares en transacciones
ilícitas debido, principalmente, a estafas.
De acuerdo con el Reporte de Criptocrimen 2022, realizado
por Chainalysis, el volumen global de transacciones con monedas digitales
ascendió a 15.8 billones de dólares el año pasado, lo que significó un
incremento de 567% en comparación a 2020.
Afortunadamente el criptocrimen no está creciendo al mismo
ritmo, ya que el volumen de transacciones ilícitas sólo aumentó 79% en el
último año.
A lo que se añade que, pese a que al monto alcanzó su nivel
más alto hasta la fecha, el número de transacciones de criptomonedas que
involucran direcciones ilícitas representaron solo el 0.15% del volumen total.
Para Daniel Cartolin, ejecutivo de cuentas para América del
Norte y América Latina de Chainalysis, el cibercrimen se está convirtiendo en
una parte cada vez más pequeña del ecosistema de criptomonedas debido a la
capacidad de las fuerzas del orden para combatir estos delitos.
Por ejemplo, la Comisión de Negociación de Futuros de
Productos Básicos de Estados Unidos presentó cargos contra varias estafas de
inversión, se atrapó al grupo de ransomware REvil y dos servicios de
criptomonedas con sede en Rusia, Suex y Chatex, fueron sancionados por estar
involucrados en el lavado de dinero.
Esto ha permitido que el uso legítimo de criptomonedas
supere el crecimiento del uso delictivo, sin embargo, la lucha aún no está
ganada.