Reestructuran Comité Estatal de Seguridad en Salud

Foto Internet
Miércoles 16 de Marzo de 2022 8:10 pm
+ -
Con el fin de
contribuir al establecimiento de un blindaje de atención y prevención y de
proporcionar los instrumentos capaces para abordar rápida, ordenada y
eficazmente las urgencias epidemiológicas y desastres, las instituciones del
Sector Salud, públicas y privadas, llevaron a cabo la reestructuración del
Comité Estatal de Seguridad en Salud.
Como parte de
esta reestructuración, se actualizaron datos de sus integrantes para realizar
una adecuada coordinación y poder dar respuesta óptima a cualquier riesgo
potencial de la salud o situaciones que pongan en peligro el bienestar de la
población.
En la primera
sesión ordinaria 2022 del citado comité, que encabezó la secretaria de Salud
del Gobierno del Estado, Martha Janeth Espinosa Mejía, se dio a conocer que
ella es la presidenta de este órgano, acompañada por la directora de los
Servicios de Salud, Carmina Sarisol Pérez García como vicepresidenta y la
subdirectora de Epidemiología, Diana Carrasco Alcántara como secretaria
técnica.
Como vocales
figuran el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del
IMSS, Edgar Javán Vargas Salazar; el subdelegado médico del ISSSTE, Gustavo
Gaytán Sandoval y los comandantes de la Sexta Región Naval, el Almirante Rubén
Alfonso Vargas Suárez y de la Vigésima Zona Militar, el General Héctor Manuel
Valles.
También
quedaron como vocales los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública,
Manuel Llerandi Ruiz y de la Unidad Estatal de Protección Civil, Erick González
Sánchez; la directora general del DIF Estatal, Araceli Carrillo Ascencio; el
delegado estatal de la Cruz Roja, Héctor Manuel Galindo Vázquez y como invitada
especial, la secretaria General de Gobierno, Ma Guadalupe Solís Ramírez.
De manera
virtual, la Secretaria de Salud tomó protesta a este nuevo comité, mismo que
aborda temáticas relacionadas con aquellos eventos en salud que pueden
representar una amenaza para la seguridad estatal, al transgredir el
funcionamiento y armonía de los sectores social y económico.
Durante esta
sesión, se dio a conocer el contexto situacional de la epidemia por COVID-19 en
el estado, así como la situación actual y el panorama epidemiológico del
dengue, además de presentar el Operativo Salud para el Turismo Vacaciones
Semana Santa y Pascua 2022 que realizará la Secretaría de Salud.
(Esta información se ampara en las excepciones
consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG43/2022,
relativo a los temas de: salud, educación y protección civil).