Marcelo Ebrard inicia gira por Medio Oriente e India para atraer inversiones a México

Foto Internet
Martes 22 de Marzo de 2022 5:18 pm
+ -
El secretario
de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, inició una gira por Medio Oriente e
India con la intención de atraer inversiones al país, fortalecer el sistema de
salud frente a la posible aparición de nuevos virus en el futuro y afinar las
relaciones diplomáticas en la región.
La gira se
tiene prevista que dure hasta el próximo 1 de abril y entre el itinerario de
países que visitará se encuentran Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes, en
donde estará acompañado por empresarios, quienes tendrán encuentros paralelos
con sus contrapartes en cada país para establecer acuerdos concretos.
De acuerdo
con la cancillería, el viaje tiene por objetivo impulsar proyectos en común
para responder a una serie de desafíos globales que resultaron de la pandemia y
que se verán recrudecidos con la invasión a Ucrania.
"Voy
saliendo hacia Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes, particularmente Dubái,
donde ustedes saben está la expo Dubái que ya se va a clausurar. Y después, la
India. Es un viaje que estaba programado para el año pasado y que se pospuso
por la pandemia", explicó Ebrard en un video subido a las redes sociales
de la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Entre los
principales objetivos de la gira se encuentran lograr avances en iniciativas
para fortalecer la resiliencia del sistema de salud, especialmente en el
combate de diferentes tipos de virus, teniendo como referencia lo acontecido al
inicio de la pandemia de covid-19.
Asimismo se
busca atracción de inversiones al país, fortalecer la capacidad de respuesta
ante el aumento de los precios en el sector energético, el impulso al sector
turístico mexicano y la consolidación de proyectos de cooperación para prevenir
una eventual crisis de seguridad alimentaria.
La primer
parada del viaje se tiene prevista que sea en Riad, Arabia Saudita, del 23 al
25 de marzo. Allí se tiene previsto que Ebrard tenga un encuentro con su
homólogo saudí Su Alteza Real Faisal bin Farhan, con integrantes del Consejo
Consultivo de Arabia Saudita (Shura), con el órgano legislativo (unicameral)
del país, así como con varios fondos de inversiones.
"Como
ustedes saben, es un país que tiene un fondo soberano de inversión muy
importante (…) va a haber una inversión muy importante en turismo y ellos ven a
México como un punto de referencia por la Rivera Maya, un desarrollo muy
exitoso. Entonces, por eso nos invitaron. Y nosotros a nuestra vez los vamos a
invitar para invertir más en México, porque invierten muy poco en México, es
una de las grandes posibilidades de inversión, digamos, en los próximos
años", explicó al respecto Ebrard.
El 26 y 27 de marzo, el canciller realizará
actividades en Doha, Qatar, en donde participará en el Foro Doha, una
plataforma global para el diálogo, que reúne a líderes globales, formuladores
de políticas, tomadores de decisiones, empresarios, comunicadores e individuos
con alto perfil, para analizar los desafíos actuales y construir redes
innovadoras y orientadas a la acción.
El Foro Doha
se ha convertido en un referente de diálogo y reflexión para el Medio Oriente y
el mundo. Es la primera vez en la que participará como panelista un canciller
mexicano. En ese marco, el funcionario tendrá encuentros bilaterales con
funcionarios de alto nivel de otros gobiernos de los que, hasta el momento, no
se han dado a conocer más detalles.
En Qatar, de
acuerdo con la agenda difundida por la cancillería, Ebrard, también tendrá
entrevistas con personalidades políticas del país, con quienes hablará sobre
aspectos de la relación bilateral y sobre los preparativos para apoyar a los
mexicanos que atenderán el Mundial de Fútbol en Qatar.
"Con
Qatar vamos a tener reuniones muy interesantes, con miras a la conectividad y
el mundial de futbol, y más actividades, ¡pues imagínense! Se espera país sea,
más o menos, el tercer origen de los aficionados en este gran evento deportivo,
tenemos que prever, tenemos que hacer protocolos especiales, tenemos que entender
las restricciones que hay en Qatar y cómo podemos facilitarle la vida a
nuestras y nuestros aficionados que van a estar por allá", dijo el
canciller.
Se prevé,
además, que en Qatar entregue el reconocimiento “Mexicanos Distinguidos” al ex
entrenador de la selección de futbol, Bora Milutinovic, quien reside en ese
país.
El 28 y 29 de
marzo la gira continuará en Emiratos Árabes Unidos donde el encargado de las
relaciones diplomáticas de México visitará la Expo Dubái, donde el país tiene
un pabellón.
"Vamos a
la clausura de la Expo Dubái, donde la presencia de México ha sido muy
relevante, hemos tenido casi 400 mil...vamos a llegar, poquito menos, de
visitantes, (provenientes) de 189 países. Se han hecho muchísimas actividades,
negocios, acuerdos", dijo.
Asimismo,
tendrá encuentros políticos y participará en la octava edición de la Cumbre
Mundial de Gobiernos (World Government Summit), un evento anual que reúne a
líderes gubernamentales para generar un diálogo global sobre procesos y
políticas gubernamentales con un enfoque en temas sobre el futuro de los
gobiernos, la innovación tecnológica y otros tópicos de interés público.
En ese país
también se reunirá con autoridades políticas locales y encabezará encuentros
con importantes fondos de inversión, con los que se busca generar proyectos
conjuntos en beneficio de la sociedad mexicana.
"Con
Emiratos Árabes tenemos una muy buena relación y ahora los vamos a invitar
también a invertir en México en varios sectores: sector financiero, desarrollo
y otras áreas", abundó al respecto.
Finalmente,
el secretario realizará actividades en India del 30 de marzo al 1 de abril. En
el país, ubicado en Asia del Sur, celebrará reuniones con distintos ministros
de gobierno, incluido el canciller Subrahmanyam Jaishankar, y conducirá
diálogos con actores del sector farmacéutico, tecnológico y aeroespacial de
India, así como del sector privado de ese país.
"La
India es el socio ya, hoy, número diez pasando a nueve, de México en el
exterior. Estimamos que en los próximos años va a ir avanzando en esos números,
y nosotros, con respecto a la India también tendremos que hacer el mismo
esfuerzo. En particular la visita tiene dos focos principales. El número uno es
farmacéutico, la India se convirtió en la fábrica, por decirlo así, del mundo
en lo que hace a vacunas", sostuvo.
Detalló que,
durante su paso por la India buscará junto a un grupo de expertos que, incluye
a integrantes de Birmex y los laboratorios Liomont, para buscar aumentar la
capacidad de respuesta de México frente a la aparición de nuevos virus.
▶️ El canciller @m_ebrard realizará una gira de trabajo en Arabia Saudita
Agencias
Galería
958 Vistas