Llama Protección Civil a extremar precauciones en vacaciones

Foto Internet
Viernes 08 de Abril de 2022 6:50 pm
+ -PC alerta ante eventuales avistamientos de saurios en esteros y lagunas
La Unidad
Estatal de Protección Civil (UEPC) Colima hizo un llamado a toda la población,
tanto de esta entidad como turistas que visiten los diversos municipios, pata
que extremen precauciones y eviten poner en riesgo su vida, sobre todo durante
este periodo de asueto por Semana Santa y Pascua, pues es prioridad del
gobierno que encabeza Indira Vizcaíno Silva brindar las mejores condiciones
para el bienestar de las y los paseantes.
El director
de la UEPC, Erick González Sánchez, manifestó que en redes sociales circula un
video del avistamiento de un cocodrilo, y aunque no se tiene la certeza de
cuándo ocurrió y en qué sitio, quien grabó ese video hace referencia que es en
Boca del Real (municipio de Tecomán), “es importante resaltar que, para los
cocodrilos toda zona costera es sitio de movilidad natural para buscar alimento
en lagunas o aparearse".
Recomendó
que, ante un eventual avistamiento de saurios, se debe llamar inmediatamente al
número de emergencias 911, Protección Civil o Seguridad Pública, para que
personal especializado se encargue de resguardar la zona en caso de que esté en
la playa, y si está dentro del agua se recomienda mantener la mayor distancia
posible; “es importante recordar que los cocodrilos al ver personas o asustarse
pueden sumergirse, dificultando su captura y resguardo".
El director
de Protección Civil hizo una serie de recomendaciones ante probable caso de ver
un cocodrilo: NO intentes agarrarlos; evita acercarte al espécimen y mantén una
distancia segura de por lo menos 15 metros, no alimentarlos ni arrojes objetos;
no los ataques o emitas acciones que le haga sentirse amenazado. Estos reptiles
son defensivos y pueden generar respuestas agresivas que pondrán tu vida en
riesgo.
Es importante
ubicarse en una zona segura, pues estas especies pueden alcanzar velocidades de
hasta 17 km/h en tierra; deja que el personal especializado controle y reubique
a la especie a un espacio seguro; evita dejar alimentos sobre la playa; no
acampes cerca de esteros, lagunas y ríos aledaños a la costa. En caso no acatar
ese punto, procura que los campamentos estén al menos 50 metros de la orilla, y
no dejes basura o alimentos cerca de tu campamento.
En caso de
visitar este tipo de sitios, evita a toda costa generar actos que puedan
transgredir o alterar a la especie, como ruidos excesivos, destrucción de
hábitat, recuerda que estos se encuentran en su entorno natural. "Durante
esta temporada vacacional evita poner en riesgo tu vida”, concluyó el director
de la Unidad Estatal de Protección Civil.
(Esta información se ampara en las excepciones
consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG43/2022,
relativo a los temas de: salud, educación y protección civil).