Congreso exhorta a autoridades estatales y municipales a establecer acciones que protejan las parotas

Miércoles 27 de Abril de 2022 12:18 pm
+ -
En sesión ordinaria del martes 26 de abril, el pleno del H.
Congreso del Estado de Colima, aprobó por unanimidad un punto de acuerdo
presentado por la diputada Sandra Patricia Ceballos Polanco, en el que se
exhorta a las y los titulares del Poder Ejecutivo, de la Secretaría de
Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SEIDUM), del Instituto para el
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (IMADES) y de los Ayuntamientos de la
entidad, para que apliquen a cabalidad las disposiciones contenidas en el
Decreto “De Protección de la Especie Arbórea Comúnmente Conocida en la Región
como Parota” y se informe de dichas acciones al Poder Legislativo.
En su exposición de motivos, la diputada Ceballos Polanco
planteó que la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, por medio del
Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima
(IMADES), serán encargados de coordinar mediante acuerdos, las actividades de
preservación, protección y vigilancia con la federación, estado, municipios y
particulares.
Así mismo, la diputada puntualizó que la especie
Enterolobium Cyclocarpum (conocida como parota) continúa sufriendo una amenaza
constante, aunado a que, a la fecha, no se tiene un inventario confiable del
número de ejemplares existentes en el estado o por lo menos en las zonas
urbanas, mucho menos de las condiciones de salud o riego que presentan.
La legisladora sostuvo que, actualmente no se tiene registro
de la operación y/o existencia de un Comité para la Conservación y Protección
de la ¨Parota, por lo que las autorizaciones en torno a la poda, traslado o
derivo de dicha especie quedan sujetas únicamente a la opinión del IMADES, sin
socializar con expertos.
Finalmente, Ceballos Polanco recalcó que no existe registro
o evidencia del cumplimiento a la obligación que tienen las autoridades para
elaborar y publicar una Estrategia Estatal de Conservación y Protección de la
Parota, por lo que, a través del Punto de Acuerdo presentado, se contempla que
dichas medidas se efectúen de manera interinstitucional entre el Poder
Ejecutivo estatal y los municipios. El exhorto fue aprobado por unanimidad y se
le dio el trámite correspondiente.