OMS confirma 151 casos de salmonelosis relacionados al consumo de chocolates Kinder, distribuidos desde Bélgica

Foto Internet
Miércoles 27 de Abril de 2022 6:57 pm
+ -El primer caso fue detectado en diciembre de 2021. El brote de “Salmonella Typhimurium” muestra resistencia contra seis tipos de antibióticos
La
Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles 151 casos de
salmonelosis vinculados al consumo de chocolate procedente de Bélgica, tras un
análisis genético realizado en Reino Unido.
El análisis
detectó una vinculación genética entre la bacteria que causa esta enfermedad,
la Salmonella, y una serie de chocolates procedentes de Bélgica, todos
productos del tipo Kinder, que fueron distribuidos en 113 países, explica la
Organización en un comunicado.
De acuerdo
con la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido, el brote de Salmonella Typhimurium, cuyo primer caso
fue detectado en diciembre de 2021, muestra resistencia contra seis tipos de
antibióticos.
De momento,
los más afectados han sido niños menores de diez años y mujeres, con un total
de 134, lo que se explica por tratarse de productos dirigidos a la población
infantil.
La OMS indicó
que considera que el riesgo de que la enfermedad se expanda en Europa, foco de
los casos, o en el mundo es moderado y ello “hasta que haya información sobre
el retiro completo de los productos implicados”.
Bélgica,
foco inicial del brote de salmonelosis
En cuanto a
la geografía, Bélgica, foco inicial del brote, es el país más perjudicado con
26 casos notificados seguido de Francia (25). En España hay un caso confirmado,
aunque según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades,
se investigan otros dos que podrían estar relacionados.
Como medida
de contención la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)
ha ordenado la retirada de todos los productos Kinder: Kinder Sorpresa, Kinder
Sorpresa Maxi, Kinder Mini Huevos y Schoko-bons.
La salmonelosis
es una enfermedad de transmisión alimentaria asociada comúnmente al consumo de
huevos, carne y productos lácteos y suele provocar síntomas leves en los
pacientes, entre los más comunes se encuentra la fiebre, el dolor abdominal o
las náuseas.
Sin embargo,
este brote ha hecho saltar las alarmas en la OMS porque de entre los 21 casos
sobre los que se ha reportado síntomas severos, nueve han requerido
hospitalización (43 %), lo que se considera una tasa elevada.
Para evitar
el contagio de esta enfermedad, la OMS recomienda una correcta higiene de
manos, especialmente después de entrar en contacto con animales; cocinar la
comida debidamente y lavar las frutas y verduras antes de su consumición.