Asegura gobierno que homicidios van a la baja en Colima

Imagen Video
Viernes 29 de Abril de 2022 10:35 pm
+ -Es por tercera semana consecutiva esa disminución, afirma el vocero de seguridad, Gustavo Adrián Joya
Para las
autoridades, los homicidios dolosos en Colima van a la baja por tercera semana
consecutiva, sin embargo, en abril suman 79 delitos de ese tipo en la entidad.
El
vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la
Seguridad en Colima, Gustavo Adrián Joya Cervera, aseguró en rueda de prensa
que el estado registró un descenso en el número de homicidios dolosos ocurridos
por tercera semana consecutiva.
Señaló
que el número de homicidios dolosos ha progresado el último mes de la siguiente
manera: 30 víctimas en la primera semana (1-7 de abril), 20 asesinatos en la
segunda (8-14 abril), 17 en la tercera (15-21 abril) y 12 en la más reciente
semana (22-28 abril).
Dijo que
en el mismo lapso, se ha dado un incremento en el número de personas detenidas
y puestas a disposición del Ministerio Público por su presunta participación en
la comisión de un delito.
Detalló
que la primera semana se detuvo a 72 personas, 62 en la segunda, 88 en la
tercera, aumentando a 92 detenidos en la semana más reciente.
Joya
Cervera expuso que la cifra de homicidios dolosos de esta semana representa una
reducción de 60 por ciento sobre la semana más violenta del año (del 1 al 7 de
abril, en que se registraron 30 víctimas), y una reducción del 29 por ciento
respecto a los 17 homicidios de la semana previa.
HECHOS RELEVANTES
Entre
los hechos relevantes de la última semana, el funcionario estatal destacó los
lamentables asesinatos de un policía investigador y un músico, ocurridos en
diferentes fechas, pero ambos en la avenida Constitución de Colima.
Además,
el cateo que llevó a cabo la Fiscalía General del Estado en un domicilio de
Coquimatlán, donde hubo dos detenidos.
Asimismo,
la vinculación a proceso de un acusado por un homicidio en Manzanillo, ocurrido
el 18 de abril.
El
vocero de seguridad también dio cuenta de que esta semana se registró una
marcha feminista por el centro de la capital, en donde solo se brindó el apoyo
y protección a las y los manifestantes.
El 22 de
abril, se registró la detonación de arma de fuego en el cruce de Constitución y
Cóndor (colonia Lomas Verdes), donde fue agredido a balazos el agente policial
Saúl Favila de Dávila, quien perdió la vida.
Otro
policía investigador resultó herido; se abrió carpeta de investigación y las
indagatorias siguen su curso.
El 24 de
abril, agentes de la Policía Investigadora, Policía Estatal y Guardia Nacional
catearon un domicilio en Pueblo Juárez, Coquimatlán, en donde aseguraron
envoltorios con sustancia granulada y pipas de cristal.
También un
rifle, tres cargadores de armas de fuego, cartuchos y teléfonos celulares; derivado
de ese cateo, se detuvo a Marcos “N” y Celia Alejandra “N”, mientras que el
inmueble quedó asegurado.
El 25 de
abril, el C5i reportó personas lesionadas por armas de fuego en la colonia
Puerta del Sol, donde se localizó a un hombre sin vida al interior de un auto
sin placas.
El
occiso era músico, y ahí mismo paramédicos atendieron a una mujer que lo
acompañaba, pues resultó con heridas menores que no requirieron traslado al
hospital.
El 26 de
abril, se vinculó a proceso a Osler Javier “N”, implicado en el asesinato de un
hombre en Tapeixtles (Manzanillo) el pasado 18 de abril.
Joya
Cervera mencionó que tras cometer el asesinato, el presunto responsable habría
huido a bordo de una moto en compañía de otro individuo, y cámaras de videovigilancia
del C5i permitieron dar seguimiento a la ruta de escape.
La
Policía Municipal logró detenerlo en un caso que pudo judicializarse.
El 27 de
abril, se efectuó una marcha feminista en la capital colimense, exigiendo un
alto a la violencia y feminicidios; la Policía Estatal solamente brindó
seguridad a las asistentes.
El
vocero destacó la coordinación de las diferentes instituciones federales,
estatales y municipales, y aseguró que todas las autoridades y la sociedad
colimense esperan que continúe esta tendencia a la baja en los índices de
violencia homicida.