Liberan a elemento de la Guardia Nacional acusado de asesinar a estudiante en Guanajuato

Foto Internet
Sábado 30 de Abril de 2022 9:27 pm
+ -El elemento de la Guardia Nacional acusado de asesinar al estudiante de 19 años de edad, de la Universidad de Guanajuato, fue liberado
El elemento
de la Guardia Nacional acusado de asesinar al estudiante de 19 años de edad, de
la Universidad de Guanajuato, fue liberado.
El Rector
General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino,
difundió a través de un comunicado de prensa que la Máxima Casa de Estudios del
Estado lamenta la decisión del Juez de Control que dictó auto de no vinculación
a proceso, con base en la información de la carpeta que conformó la Fiscalía
General de la República (FGR) con datos de la Fiscalía General del Estado de
Guanajuato.
“Nos
sorprende que la imputación de la FGE haya sido por el delito de tentativa de
homicidio, cuando fue privado de la vida uno de nuestros estudiantes, y otra
estudiante fue gravemente lesionada”, aseveró el Doctor en Derecho.
Guerrero
Agripino sostuvo que existen elementos para pensar que existan más elementos de
la Guardia Nacional implicados en el asesinato del estudiante de Agronomía,
ocurrido la tarde del pasado 27 de abril, en la comunidad rural de El Copal, en
Irapuato, a metros de las puertas del Campus de Ciencias de la Vida de la UG,
en donde las fuerzas federales dispararon contra los jóvenes que iban a bordo
de una camioneta saliendo de un convivio.
“Obviamente,
dicha imputación no coincide con lo informado por la Guardia Nacional en su
comunicado de prensa 055/Nacional. Como hemos insistido, hay indicios para
presumir que el hecho tiene varias implicaciones, y que es factible que haya
más elementos (de la Guardia Nacional) involucrados en lo ocurrido”.
El Rector de
la UG exigió justicia para Ángel Yael Rangel, quien murió a manos de las
Fuerzas Federales, así como para Alejandra Carrillo, a quien le fue destrozado
un hombro.
Luis Felipe
Guerrero Agripino insistió en que el Gobierno Federal debe ya desmilitarizar el
país, toda vez que se confunde la seguridad pública con la seguridad nacional,
y este es el resultado de colocar soldados a procurar la seguridad de los
ciudadanos.