En tiempos de lluvias se dan más avistamientos de cocodrilos en parcelas de Armería: bióloga

Foto de Luis Rosales Chávez
Viernes 06 de Mayo de 2022 7:30 pm
+ -
La bióloga
Angélica Arroyo Bahena, encargada del campamento del Centro Ecológico de
Cuyutlán, “El Tortugario”, informó que en temporada de lluvias los
avistamientos de cocodrilos en el mar o bien en parcelas, podrían ser más
constantes debido a que buscan alimento o sitios de anidación.
Explicó que las
hembras buscan sitios de anidación ideales y por eso es más común la
interacción con el humano, ya que este último está adentrándose más al sitio
donde los cocodrilos viven, “por eso los encontramos en las parcelas con la
expansión de la ganadería en esos espacios el hombre está destruyendo parte del
hábitat del cocodrilo, luego entonces, el cocodrilo va a seguir saliendo”.
En cuanto a estos
reptiles en el mar, dijo que se ven más en temporada de lluvia, toda vez que es
común que las lagunas costeras se junten con el mar y los cocodrilos usan esas
conexiones para alimentarse, pero se regresan, “en ocasiones unos nos pueden
regresar, los cocodrilos como tal no pueden subsistir en el mar, no aguantan
esas concentraciones de sal y se ven obligados a regresar, pero a veces ya no
encuentran el camino”.
Para conocer
más acerca esta situación y saber de las especies con que se cuenta en la zona
costera de Colima, la bióloga hizo una invitación a que visiten el tortugario
de Cuyutlán, donde les proyectan un video con información de los animales que
van a observar, como tortugas y cocodrilos además de iguanas, una vez
finalizado el video se les imparte una plática de educación ambiental y se
realiza un recorrido guiado por las instalaciones donde verán estas especies
que en su mayoría en peligro de extensión.
“También
pueden visitar el estero que es un sitio de importancia internacional y aquí
mismo les hacemos un paseo en lancha para conocer más el lugar, los paseos son
desde las 11 de la mañana a las 3 de la tarde y los costos son de 60 pesos por
adultos y 40 por niños”.