ICM y mujeres de la sociedad civil inician proyectos en beneficio de las colimenses

Foto Internet
Miércoles 11 de Mayo de 2022 10:18 pm
+ -
Personal del
Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), encabezado por su directora Catalina
Suárez Dávila, sostuvo un encuentro con integrantes de organizaciones de la
sociedad civil, para compartir inquietudes y propuestas de proyectos que
fortalecerán el acceso de las mujeres de Colima al libre ejercicio de sus
derechos humanos.
En un
ejercicio de transparencia, por primera vez el ICM presentó las actividades a
realizar durante 2022, como el Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las
Entidades Federativas (PAIMEF), Fondo para el Bienestar y el Avance de las
Mujeres (FOBAM), Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la
Perspectiva de Género (PFTPG) y Refugios Especializados para Mujeres Víctimas
de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos.
Las
organizaciones agradecieron la política de transparencia que impulsa el
gobierno de la mandataria, Indira Vizcaíno Silva en las diversas dependencias y
propusieron acciones puntuales, como la prevención de embarazos no deseados e
infecciones de transmisión sexual (ITS); hablaron sobre el acceso de las
mujeres a derechos, como el aborto y al acceso a anticonceptivos.
Asimismo,
pactaron reuniones periódicas con el instituto y la construcción de una agenda
de trabajo coordinada que permita un vínculo permanente.
Suárez Dávila
expresó su total disposición a colaborar con las organizaciones que, desde su
área de trabajo, como la academia, la medicina, la tecnología y los derechos
humanos, sumen a la generación de espacios libres de violencia para las
mujeres, la concientización sobre las desigualdades y a la participación de las
mujeres en la vida pública del estado.
Las
colectivas y organizaciones participantes fueron: Mujeres Médicas Familiares;
Centro de Apoyo a la Mujer, Griselda Álvarez; Centro Universitario para la
Igualdad y Estudios de Género; Las Rosas Rojas; Colectiva Decide; Médicos del
Mundo; Acción Afirmativa; Defensoras Digitales Colima; Comité de Latinoamérica
y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer; Feministas 4T;
Fundación con Equidad; Proceder Promotores Derechos Humanos y Fundación IUS
Género, entre otras.