Abril cerró con 15% menos homicidios que marzo: Joya Cervera

Foto Internet
Viernes 13 de Mayo de 2022 8:07 pm
+ -El Vocero de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad actualizó cifras en Colima
El mes de
abril terminó con una reducción de homicidios del 15.3 por ciento menos que el
mes inmediato anterior, pues mientras en marzo fueron 98 personas privadas de
la vida, abril cerró con 83 asesinatos, manifestó el vocero de la Mesa de Coordinación
Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Colima, Gustavo Adrián
Joya Cervera, durante la conferencia de prensa ante representantes de los
medios de comunicación este viernes.
En el
análisis de las cifras, dio a conocer que entre el 22 y 28 de abril se había
registrado una semana con doce homicidios, mientras que las últimas dos semanas
se tuvieron números por encima de ese mínimo.
En la semana
del 29 de abril al 5 de mayo hubo 55 personas detenidas (59 del fuero estatal y
6 del fuero federal), 18 homicidios dolosos, se realizaron ocho cateos,
asegurando seis armas y diez cargadores, con un total de 210 cartuchos
asegurados, además de 16 vehículos confiscados; mientras que en la semana del 6
al 12 de mayo fueron 67 personas detenidas (63 del ámbito estatal y 4 del
federal), 19 homicidios dolosos, se efectuaron 7 cateos donde se aseguraron
cuatro armas y un cargador, así como 24 cartuchos y una docena de vehículos
asegurados.
SUCESOS
RELEVANTES
La Secretaría
de Marina informó que en apoyo a la Fiscalía General de la República (FGR), el
3 de mayo en la Sexta Región Naval en Manzanillo, se incineraron mil 098
kilogramos de cocaína, acto que fue presidido por autoridades navales y de la
FGR, quienes verificaron la destrucción total del estupefaciente.
La Policía
Estatal detuvo el 4 de mayo a Jorge Alfredo “X” de 26 años, después de que una
persona fue herida con arma de fuego en Villa de Álvarez, se inició una
movilización policiaca con apoyo y seguimiento del C5i, que permitió localizar
un vehículo Renault Duster, el cual tenía participación en otros hechos
delictivos; a Jorge Alfredo se le encontraron armas largas y cortas al momento
de su detención.
Como
resultado de los recorridos de prevención y vigilancia que realiza la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el 6 de mayo se logró la detención de
tres personas, a quienes les incautaron varios envoltorios con droga. En otro
operativo, el 7 de mayo se realizó una detención similar de cinco personas, a
quienes también se les aseguraron varios envoltorios con droga.
Respecto a la
riña ocurrida en un centro nocturno de Villa de Álvarez, el vocero informó que
después de las 2 de la madrugada del domingo 8 de mayo, vía C5i se recibió
reporte de disparos de arma de fuego en ese bar, donde se registró un conflicto
entre un grupo de ocho personas que llegaron en actitud de confrontación,
enfrentándose a los guardias de seguridad del establecimiento, uno de los
cuales disparó contra el grupo, resultando dos hombres muertos y dos heridos.
El guardia que accionó el arma fue detenido y la pistola quedó asegurada.
Joya Cervera
informó que el 9 de mayo se resolvió la situación jurídica del hombre detenido
por la Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE) el 2 de
mayo en Coquimatlán, apodado “El Mazapán”, derivando en su vinculación a
proceso, audiencia que fue ante un juez federal; la detención de “El Mazapán”
presuntamente generó represalias por parte de individuos, quienes ese 2 de mayo
habrían disparado contra agentes de la FGE en ese mismo municipio.
En
seguimiento de ese caso, el 10 de mayo, se vinculó a proceso a Abnan, Brandon y
Giancarlo “X”, quienes el pasado 2 de mayo agredieron a los agentes de la FGE
en Coquimatlán, tras la detención de “El Mazapán”; se resolvió que continuarán
con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, y se otorgaron cuatro
meses para la investigación complementaria.
Esa misma
fecha (10 de mayo), alrededor de las 9 de la noche se recibió reporte de cuatro
personas lesionadas por disparos de arma de fuego en un domicilio de la colonia
San Isidro en Villa de Álvarez, lugar a donde llegó un policía investigador de
la FGE, quien dio cuenta de al menos cuatro personas lesionadas: dos hombres y
dos mujeres. En el lugar se localizaron 7 casquillos de arma corta, 4
casquillos de arma larga, un cartucho para arma corta, un proyectil y diez
bolsas color azul tipo ziploc con material granulado.
De este
evento, resultaron tres personas muertas: dos en el lugar de los hechos (un
hombre adulto y una mujer menor de edad) y posteriormente en el IMSS falleció
una mujer más (madre de la menor de edad).
Por otro
lado, la Policía Estatal brindó seguridad el sábado 7 de mayo, a personas que
participaron en una marcha pacífica por el centro de Colima, para exigir
justicia por familiares desaparecidos; no se reportan incidentes.
El Gobierno
del Estado de Colima en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana y la Secretaría del Trabajo del Gobierno de México, presentaron en
Manzanillo el miércoles 11 de mayo, la estrategia Constructores de Paz, para
atender las principales causas de generación de violencia en las zonas más
conflictivas del país. Se indicó que acudirán brigadas a las cuadras con mayor
índice de criminalidad en las colonias más violentas en los municipios
prioritarios, de acuerdo al gobierno federal.
En este acto,
se anunció que se habilitarán un número ilimitado de plazas laborales para
incorporar a jóvenes al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro en
Manzanillo, buscando que puedan acceder a oportunidades de empleo digno, a
través de una beca mensual durante un año, para disuadirlos de la comisión de
conductas antisociales que se conviertan en eventuales delitos.
Joya Cervera
anunció que, en materia de prevención, en los últimos 22 días se han capacitado
más de 5 mil alumnos de educación básica en el protocolo de alto impacto y
ciberseguridad; “entre febrero, marzo y abril, la Dirección General de
Vinculación Social y Prevención del Delito de la SSP realizó diversas acciones
de prevención en escuelas, vecindarios y empresas, atendiendo a casi 24 mil
personas beneficiadas”.
El miércoles
11 de mayo, la subsecretaria de Movilidad, Livier Rodríguez Osorio, presentó
diversas acciones en materia de movilidad, que contribuyen a la estrategia de
seguridad; se analizó el tema de vehículos que circulan con permisos provisionales
de otras entidades y vehículos con vidrios polarizados que no permiten la
visualización al interior; se sugirieron soluciones como la emisión única de
permisos en ventanilla, emisión de permisos oficiales por agencias y lotes de
autos que cuentan con convenio firmado con la Subsecretaría de Movilidad y
realizar operativos conjuntos con ayuntamientos.