Viruela del mono (monkeypox): ¿En qué países se han detectado casos?

Viernes 20 de Mayo de 2022 12:13 pm
+ -
Las autoridades sanitarias de varios países han detectado
casos nuevos de viruela del mono. Todas las organizaciones sanitarias instan a
vigilar la enfermedad para evitar grandes propagaciones en el mundo.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las
Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha afirmado este jueves en un
comunicado que está siguiendo de cerca la situación de la viruela del mono y
que está en contacto con los Estados miembros de la UE y los países
participantes en el Comité de Seguridad Sanitaria.
"Se está elaborando una evaluación rápida del riesgo,
que se publicará a principios de la próxima semana", añadió la agencia
sanitaria.
Estos son los países que han confirmado casos de viruela
símica:
REINO UNIDO REGISTRA 20 CASOS
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA)
informó este viernes de que había detectado 11 casos más de viruela del mono en
Inglaterra. Los últimos casos elevan a 20 el número total de casos confirmados
en Inglaterra desde principios de mayo.
La mayoría de los casos en el Reino Unido son leves, afirmó
el secretario de Sanidad británico, Sajid Javid. "Y puedo confirmar que
hemos adquirido más dosis de vacunas que son eficaces contra la viruela del
mono", agregó.
ITALIA REGISTRA TRES CASOS
Las autoridades sanitarias italianas informaron el viernes
de dos casos más, elevando a tres el total de casos en el país.
PORTUGAL NOTIFICA 14 INFECTADOS
En Portugal se han registrado 14 casos de viruela del mono,
según declaró Margarida Tavares, portavoz del Grupo de Trabajo sobre la Viruela
del Mono, durante una reunión informativa celebrada este jueves.
"Es un brote porque, por definición, un brote ocurre
siempre que tenemos un número de casos por encima de lo esperado y, en este
caso, no lo esperábamos, es decir, nunca lo habíamos visto (en Portugal). No es
normal ver casos de infección en humanos por el virus de la viruela del mono y,
por tanto, es un brote. Ya tenemos 14 casos que cumplen la definición de
brote", dijo Tavares.
BÉLGICA SUMA 1 CASO
En Bélgica, se confirmó un caso este jueves después de que
las autoridades enviaran una muestra a Países Bajos para su análisis, dijo
Isabel Brosius, del Instituto de Medicina Tropical de Amberes. Brosius añadió que existe la posibilidad de
un segundo caso que es la pareja del caso confirmado. "La pareja presenta
síntomas similares, pero aún no se ha confirmado si tiene el virus", dijo.
ESPAÑA CONFIRMA 7 CASOS
El jueves, Canadá, Francia, España e Italia confirmaron sus
primeros casos del virus.
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad
de Madrid, en España, confirmó siete casos y otros 22 que están siendo
analizados para detectar posibles contagios.
"Estamos convencidos de que aparecerán más casos",
dijo.
FRANCIA, ALEMANIA Y SUECIA ANUNCIAN SUS PRIMEROS CASOS
Francia, Alemania y Suecia anunciaron este viernes sus
primeros casos de la viruela del mono.
La agencia de Salud Pública de Francia dijo que el caso
sospechoso fue confirmado por las autoridades sanitarias el jueves en la región
de Ile-de-France, según un comunicado publicado este viernes.
El paciente es un hombre de 29 años sin vínculos de viaje
con países donde se ha identificado el virus, según el comunicado, que añade
que no sufre síntomas graves y está en cuarentena en su casa.
Las autoridades epidemiológicas francesas han abierto una
investigación sobre el caso, dijo el organismo sanitario.
Estados Unidos monitorea a 6 personas que pueden tener
viruela del mono
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) están monitoreando a seis personas en
Estados Unidos por posibles infecciones de viruela del mono después de que se
sentaron cerca de un viajero infectado que tenía síntomas durante un vuelo de
Nigeria al Reino Unido a principios de mayo.
Por otra parte, funcionarios de los CDC también están
investigando un caso de viruela del mono confirmado en un hombre de
Massachusetts que había viajado recientemente a Canadá. Y el Departamento de
Salud de la Ciudad de Nueva York está investigando una posible infección en un
paciente que actualmente se encuentra en el Hospital Bellevue.
"El Laboratorio de Salud Pública del Departamento de
Salud llevará a cabo pruebas preliminares que, si son positivas, se enviarán a
los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. para
pruebas de confirmación", dijo el departamento en un comunicado este
jueves.
En Estados Unidos, el último brote de viruela del mono
registrado fue en 2003, cuando se informaron 47 casos confirmados y probables
en seis estados: Illinois, Indiana, Kansas, Missouri, Ohio y Wisconsin.
"Ningún caso de infección por viruela del mono se atribuyó exclusivamente
al contacto de persona a persona", según los CDC.