El box es parte de mí y deseo superarme: “Conan” Villalvazo

Domingo 22 de Mayo de 2022 6:39 pm
+ -
A sus 26 años el pugilista colimense Germán Antonio
Villalvazo Nápoles empieza a labrar camino en los cuadriláteros, con 4 peleas
como profesional y récord 2-2 el también conocido Conan dijo que el box es
parte de él y desea superarse todos los días.
En entrevista exclusiva, el peso superligero o welter señaló
que viene recuperándose de una lesión que lo alejó unos meses de los
encordados, pero refirió que para el mes de julio probablemente pueda tener
actividad en Colima de la mano de la promotora Ríos Promotion.
“Eso dependerá de mi promotora Norma Salgado si llega a un
acuerdo, pero confiamos en que sí y pueda tener esta quinta pelea en mi
tierra”.
Recordó que en lo amateur no boxeo mucho, “tuve 17 peleas
amateur con record 15-2, principalmente en Manzanillo, Tecomán y Guadalajara”.
Aunque inició a los 20 años en el deporte de los puños no lo
ve como una limitante para destacar, “antes había practicado artes marciales
mixtas, luego se separaron en varias disciplinas y debido a que se me acomodaba
el horario me decidí por el box”.
El también participante de la Copa Metropolitana de
Guadalajara mencionó que a los tres años de practicar boxeo llegó la invitación
al profesionalismo, “me sorprendió, muchas personas decían que no iba a durar,
que todo lo que hacía lo dejaba y he demostrado que aquí seguimos”.
Puntualizó que anteriormente practicó 6 años de natación en
los Loros pero tuvo una fractura en la mano, se recuperó con terapias y no
regresó.
BALOO BOXING CLUB COLIMA
Conan Villalvazo entrena actualmente en el Gimnasio Baloo
Boxing Club Colima y sus entrenadores Iván Llamas González y César Noé Carrillo
Brizuela son quienes mantienen a Germán en el trabajo físico entrenándolo 2
horas diarias y cuidando su alimentación con nutriólogo.
Iván Llamas subrayó que aproximadamente son 200 personas las
que acuden a Baloo Boxing Club, “tenemos box competitivo, recreativo,
acondicionamiento físico, o por salud, hay quienes desean bajar de peso”.
Agregó que pueden asistir niñas y niños desde los 8 años en
adelante, “manejamos clases en dos horarios, matutino y vespertino, de 8 a 10
de la mañana y de 5 a 9 de la noche”.
Elogió el trabajo del Conan a quien consideró disciplinado y
que los próximos dos años serán claves para la carrera del colimense.
Por su parte, el entrenador César Noé Carrillo precisó que
el entrenamiento de alto rendimiento es una de sus prioridades, “nos interesa
que Colima tenga renombre en el box y nos empiecen a respetar, en la zona
regional ya nos ubican y también otros Estados”.
Lamentablemente, consideró que mucho talento local se ha
desperdiciado porque no han sido bien promovidos, “boxeadores siempre han
existido, los jóvenes de hoy tienen otros intereses y es difícil canalizarlos,
cuando existe disciplina y se trabaja, hay mucho talento”.
Dijo que falta apoyo a los pugilistas, “solamente cuando
eres medallista te empiezan a dar, falta cultura física y deporte, que las
familias se involucren más, que los propios padres y madres cuiden el peso de
sus hijas e hijos”.
Acotó que tienen mucho talento que quieren foguear en lo
amateur y la recién nombrada Comisión de Box de Coquimatlán ayudará para que
existan más eventos.