Se forma la tormenta tropical Agatha frente a costas de Oaxaca

Foto Internet
Sábado 28 de Mayo de 2022 8:47 am
+ -Agata se localiza a 355 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85
El Servicio
Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que durante las primeras horas de este
sábado se formó la primera tormenta tropical en el Océano Pacífico que lleva
por nombre Agatha.
Agatha se
localiza a 355 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos
máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 y desplazamiento
hacia el oeste a 6 kilómetros por hora.
Origina
lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de
Chiapas, Oaxaca y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Guerrero y
Veracruz, y fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Quintana Roo y
Yucatán.
También, se
mantiene el pronóstico de vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por
hora en las costas de Oaxaca, y de 50 a 60 km/h en las costas de Guerrero, así
como oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Guerrero y Oaxaca.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional Del Agua (Conagua) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, establecen zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz, hasta Punta Maldonado, ambos de Oaxaca.
Las
precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y
arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas del en el sur y
sureste mexicano, incluida la Península de Yucatán, por lo que se exhorta a la
población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las
autoridades
Previamente,
en conferencia de prensa, el SMN confirmó que la zona de baja presión tenía un
90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico “en el pronóstico a 48
horas”.
Hace una
semana, autoridades del SMN informaron de que prevén la formación de hasta 40
ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”,
y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el
Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.
En el caso
del Pacífico dijeron que se esperan de 14 a 19 ciclones tropicales, de 8 a 10
tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 y 2 y de 2 a 4 huracanes
3, 4 y 5.
En tanto, en
el pronóstico para el Atlántico dijo que se esperan de 16 a 21 sistemas: de 10
a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categorías 1 y 2 y de 2 a 4
categorías 3, 4 y 5.
Los
pronósticos para 2022 llegan luego de que el año pasado México viviera la
quinta temporada de ciclones más activa de los últimos 50 años con un total de
40 ciclones con nombre, según registros de la Conagua.
De los 40 sistemas 19 se formaron en el Pacífico y 21 en el Atlántico.