Con el Festival de las Flores, Ayuntamiento de Manzanillo abre una nueva ruta turística

Domingo 29 de Mayo de 2022 12:51 pm
+ -
En el Orquidiario Vive Plants de la comunidad de La Central,
la presidenta Griselda Martínez inauguró la nueva ruta turística con la
realización del Primer Festival de las Flores “Por amor a la naturaleza”, con
lo que además de generar un atractivo más para Manzanillo como destino,
contribuirá a fortalecer la economía local y a fomentar la cultura de paz.
La tarde del sábado, con una nutrida asistencia,
reflexiones, bailes, arte, el sabor de la música y muchas orquídeas, quedó
integrado el nuevo Festival de las Flores que se suma al Festival Rural de
Canoas “La ruta del café” y al Festival de la Sal “La ruta de la sal” que se
desarrolla en Nuevo Cuyutlán; tres destinos que ahora forman parte de la agenda
turística de Manzanillo.
Fidel Maza Selvas, propietario del Orquidiario Vive Plants,
uno de los más grandes a nivel nacional, fue el encargado de dar la bienvenida
a las personas que acudieron. Ofreció el Taller teórico y práctico sobre
“Aprendiendo a meditar” donde habló de la energía como espíritu y de la
importancia de dominar la mente para encontrar un sano equilibrio con el
cuerpo. “No meditar después de comer, sí tras tomar café o té, busquen un lugar
tranquilo; el objetivo de la meditación es conocernos”.
La Academia de Música y Danza Contempo, también ofreció
diversas presentaciones con vestuarios alegres, propios al colorido que dan las
flores y al sentimiento que esto provoca; tango, música moderna, números
regionales de otros países provocaron aplausos, cumpliendo el objetivo de
generar alegría.
El arte también llegó al Primer Festival de las Flores con
la compañía de teatro Mirlo Negro; bajo la dirección de Abril Jaimes, el actor
Alexis Fonseca protagonizó el monólogo “La loca y apasionada vida de Lucas”,
obra escrita y puesta en escena con motivo de esta nueva ruta turística. De la
carcajada, a la reflexión en una dosis de conciencia se llevó al público al
maravilloso mundo del teatro.
La jornada, del Primer Festival de las Flores “Por Amor a la
Naturaleza”, culminó con la presentación de los hermanos Hernández, quienes
dispusieron de un repertorio muy conveniente para el baile; así es que a través
de “SabroCuba” presentaron temas que han sido éxitos no sólo en México, sino en
diversas partes del mundo, motivo por el cual, muchas de las personas que
asistieron se pusieron a bailar.
Tras cada una de las presentaciones, la presidenta Griselda
Martínez entregó reconocimientos por la participación en el Primer Festival de
las Flores, así lo hizo con el anfitrión y propietario Vive Plants Fidel Maza
Selvas; a Paola Virginia López Ramos de la Academia de Música y Danza Contempo;
a la directora de la Compañía de Teatro Mirlo Negro y al actor, Abril Jaimes y
Alexis Fonseca, respectivamente, así también, los hermanos Hernández también
recibieron el reconocimiento correspondiente.