Reactivan planta potabilizadora de agua de Tepames y garrafones costarán 3 pesos

Foto Internet
Viernes 03 de Junio de 2022 8:42 pm
+ -Indira Vizcaíno celebró este viernes los “Diálogos Comunitarios” en esa comunidad, para gobernar cerca de la gente
La
gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó la tarde de este viernes los
“Diálogos Comunitarios” en Tepames, municipio de Colima, donde junto con
servidoras y servidores públicos de los tres niveles gubernamentales atendió a
un importante número de habitantes de la comunidad, además de que las
dependencias del Gobierno del Estado de Colima, del gobierno federal y del
Ayuntamiento de Colima ofrecieron servicios, programas y gestiones, para que la
población no tenga que trasladarse hasta la capital.
Entre los
anuncios importantes con impacto positivo en la economía de todas las familias
de Tepames, se dio a conocer la reactivación de la planta potabilizadora de
agua, para que las y los habitantes de este núcleo habitacional y de zonas
aledañas, puedan disfrutar del vital líquido a bajo costo, con un precio
simbólico de apenas 3 pesos por garrafón, cuando en la ciudad de Colima tienen
una tarifa de 38 pesos.
Se trata de
acciones que pudieran parecer pequeñas, pero que impactan significativa y
positivamente en la comunidad de Tepames, pues esta planta potabilizadora
estuvo abandonada durante los últimos diez años, y ya se realizan los trabajos
de rehabilitación por parte de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y
Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov) y en dos semanas estará
totalmente reactivada, para garantizar que todas y todos los habitantes puedan
acceder a agua potable, a un costo realmente simbólico.
Dicha acción,
que tendrá una inversión de alrededor de 50 mil pesos, abastecerá de agua a
esta comunidad, controlando su uso a través de un mecanismo de llenado
automático con monedero integrado, y el dinero recabado por este servicio será
utilizado para el mantenimiento y operatividad de la propia planta.
Al dirigirse
a la población de Tepames, la gobernadora dijo que estos “Diálogos
Comunitarios” son un ejercicio que le permite estar regresando a los diferentes
municipios, primero en las cabeceras y ahora en las zonas rurales, para que las
y los funcionarios del municipio, el estado y la federación, se acerquen a la
gente para mejorar las condiciones y calidad de vida de las y los colimenses.
“El objetivo de estos diálogos es cumplir con
uno de los compromisos y principios, como es gobernar estando cerca de la
gente, regresar al territorio donde están las personas, pues una queja
recurrente desde hace muchos años, es el sentimiento de que los políticos no
regresaban y nomás venían en las campañas; para nosotros es una gran enseñanza
que nos da el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nos ha insistido en
que tenemos que escuchar y atender a todas las personas y la única manera de
hacerlo es regresar a sus lugares de origen”, dijo.
Vizcaíno
Silva añadió que la única manera de no equivocar en las decisiones de gobierno
es escuchar de manera permanente y constante, pues gobernar es estar en las
comunidades y no quedarse encerrados en las oficinas; “por eso durante muchos
años hubo personas insensibles con lo que necesitaba la gente; nosotros
visitamos con recurrencia las comunidades y municipios, para estar a sus
órdenes, con la claridad de que somos servidoras y servidores del pueblo”, afirmó.
Agradeció el
acompañamiento del Ayuntamiento de Colima y la Delegación de Programas para el
Bienestar del gobierno federal, a través de su nueva titular, Viridiana
Valencia Vargas, así como el apoyo de diputadas y diputados, la presidenta de
la Junta Municipal, funcionarios y funcionarias, y la Fiscalía General del
Estado, que aun cuando es un organismo autónomo, se suma con responsabilidad a
estos “Diálogos Comunitarios”, para atender in situ todas los planteamientos
que se le hacen.
“Nuestro compromiso es no perder la bonita
costumbre de regresar, escucharles y de manera conjunta atender las
inquietudes, porque somos un gobierno distinto, ahora el gobierno va a donde
están las personas, en lugar de exigir que ustedes vayan a nuestras oficinas”,
dijo Indira Vizcaíno, quien les pidió asumir que para su gobierno de la
transformación, cada comunidad, cada municipio, es igualmente importante.
Finalmente,
la gobernadora dijo que en siete meses de su gobierno se tienen avances
considerables en varios rubros y envió un saludo y sus mejores deseos de
recuperación a la maestra Gloria, una mujer muy reconocida en Tepames por su
invaluable labor social, quien afronta un problema de salud, confiando en que
pronto se restablecerá.