Gobernadora refrenda compromiso con Colima y con el servicio público

Lunes 06 de Junio de 2022 12:03 pm
+ -Indira Vizcaíno anuncia que su administración cerrará 2022 aterrizando muchos proyectos a favor de las y los colimenses
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó este lunes en
el Complejo Administrativo la ceremonia cívica mensual, donde refrendó el
compromiso que tiene con el servicio público y con todo el estado de Colima y
adelantó que su administración cerrará el presente año 2022 con muchísima
fuerza, aterrizando muchos proyectos en los que ha trabajado durante el primer
semestre, en beneficio de todas y todos los colimenses.
“Estoy convencida de que muy pronto comenzará a sentirse con
mayor intensidad la transformación de Colima en cada uno de los hogares
colimenses y junio es un mes que nos demanda gran compromiso para continuar
trabajando en coordinación con todos los sectores, y desde un principio
tendremos actividades muy importantes para el proyecto transformador que tengo
el honor de encabezar; tan sólo en estos días dejamos constancia de la unidad y
suma de esfuerzos entre gobiernos, iniciativa privada y sociedad”, indicó.
Vizcaíno Silva recordó el convenio de seguridad y desarrollo
económico que firmó aquí con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez
Bedolla, para revertir la inseguridad en la zona limítrofe de ambas entidades y
generar mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento económico, a través
de los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, compromisos respaldados por el
gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para trabajar en la reconstrucción
del tejido social.
Muy relevante también el impulso a la salud y acceso a los
servicios gratuitos para todas y todos los colimenses a través del modelo
IMSS-Bienestar, gracias al convenio que recientemente se signó con el
secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela y el director general del
Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, que ya arrojó una inversión inicial de 533
millones de pesos, para crear 700 nuevas plazas para personal médico,
paramédico y de enfermería, con la meta de alcanzar el 100% de abasto de
medicamentos y material de curación, que ya inició.
La gobernadora Indira Vizcaíno ha supervisado la transición
del sistema estatal de salud al programa IMSS-Bienestar, con recorridos por los
hospitales de Colima, Manzanillo, Tecomán e Ixtlahuacán, y este mismo lunes lo
hará en el Hospital Materno Infantil en Villa de Álvarez, donde además de
constatar avances, ha dialogado con médicas, médicos, enfermeras, enfermeros,
paramédicos y personal administrativo, para conocer inquietudes, aclarar dudas
y sobre todo hacerles saber que sólo habrá beneficios, no afectaciones.
La titular del Ejecutivo ponderó los Diálogos Comunitarios
como los realizados el viernes en Tepames, espacio que permite escuchar a la
población, pero sobre todo acercar a las comunidades rurales los servicios y
trámites de los tres niveles de gobierno, para evitar que tengan que
desplazarse a la ciudad de Colima, perdiendo tiempo y dinero; “les escuchamos y
atendemos de inmediato sus planteamientos”, dijo.
Indicó que además de la seguridad, la salud y escuchar al
pueblo, igual de importante es la economía social útil para las personas, que
genere resultados y distribuya ganancias tanto para empresas como para
trabajadoras y trabajadores; “firmamos un memorándum con una empresa
internacional que abre sus puertas a la capacitación en tecnología y
comunicación digital a micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)
colimenses, para crecer y generar más recursos. Además, visitamos empresas
portuarias en Manzanillo”, resaltó la gobernadora.
Indira Vizcaíno recordó que ante el temporal de lluvias, ya
instaló el Consejo Estatal de Protección Civil, pues se trabaja para prevenir
efectos adversos de ciclones; “nuestro gobierno trabaja sin pausa por las
personas, no por intereses económicos; buscamos mejorar las condiciones de las
familias colimenses en todas las áreas posibles, porque si la economía familiar
mejora, habrá condiciones para la paz y el bienestar”, expresó.
Invitó a todas y todos los servidores públicos a continuar
trabajando a diario con empatía, poniéndose en el lugar de quienes necesitan la
atención y servicio del Gobierno de Colima. La mandataria colimense informó de
los cambios que realizó en su gabinete, pensando en mejorar por el bien de la
sociedad, “pues el pueblo es nuestro jefe”, dijo, y les exhortó a ser cada día
mejores servidoras y servidores.
La gobernadora recordó que junio es el mes del orgullo LGBT,
pues el 28 se conmemora el aniversario de los disturbios de Stonewall, Nueva
York en 1969, que marcaron el inicio de los movimientos de liberación de las
diversas sexualidades; invitó a todas y todos a ser respetuosos y empáticos, y
reconocer la relevancia del movimiento LGBT, para respetar las diferencias.
“No importa quiénes seamos, de dónde vengamos o a quién
amemos; los derechos humanos son universales y debemos garantizar el acceso a
los mismos para todas y todos: el amor no es un crimen, el amor es amor”,
concluyó la gobernadora de Colima.
Durante la ceremonia, niñas, niños y adolescentes de la
escuela primaria “Simón Bolívar” de Quesería, Cuauhtémoc, entonaron el Himno
Nacional en náhuatl, bajo la dirección del maestro David Emanuel Núñez
Solórzano.