Cabildo de Villa de Álvarez aprobó más de 29 mdp para el POA 2022

Foto Internet
Miércoles 15 de Junio de 2022 5:46 pm
+ -Recursos se destinarán para alumbrado público, colectores pluviales y pavimentación
El Cabildo de
Villa de Álvarez aprobó el Plan Operativo Anual (POA) 2022, que contempla 29
millones 095 mil 634 pesos para la adquisición de luminarias de alumbrado
público, construcción de colectores pluviales y pavimentaciones.
El pasado
tres de junio el Comité de Planeación Democrática para el Desarrollo del
Municipio acordó proponer el POA 2022 al Cabildo Villalvarense, que este
miércoles lo aprobó en votación unánime, por lo que se instruyó a la Tesorería
Municipal realizar los ajustes presupuestales para su ejecución.
El POA 2022
destinará 13 millones 860 mil pesos para alumbrado público y adquirir 2 mil 500
luminarias led que beneficiarán a 18 mil 750 villalvarenses, además se invertirán
11 millones 744 mil pesos para la construcción de 863 metros lineales de
colectores pluviales y 2 millones 617 mil pesos en la pavimentación de la calle
Concepción Barbosa.
Con el
restante 3 por ciento del total de recursos del POA 2022, se pagarán los gastos
indirectos, los cuales servirán para la elaboración de los proyectos ejecutivos
y los expedientes técnicos.
Las acciones
de alumbrado púbico se realizarán en varias colonias de las zonas norte, centro
y sur de la Ciudad; en la Avenida Diego García Conde, de la Avenida Pablo Silva
a la Benito Juárez; en la Avenida Pablo Silva, de Diego García a Avenida
Gobernadora Griselda Álvarez, y en Avenida Gobernadora Griselda Álvarez, de J.
Merced Cabrera al límite con el municipio de Colima.
La
repavimentación se hará en la Calle Concepción Barbosa, de Independencia a
Avenida Tecnológico, mientras los colectores pluviales se construirán en la
calle Hacienda Chapingo, de Francisco Velasco a Hacienda Cocoyoc, en la colonia
Real Centenario; en Avenida General Esteban Vaca, de Francisco Urquizo a Pedro
Galván, en la colonia Manuel Álvarez, y se rehabilitará una bocatormenta en
Avenida Providencia esquina Estado de Hidalgo, en Villas Providencia.
Los
integrantes del Cabildo coincidieron en señalar que el POA 2022 prioriza las
acciones de alumbrado público, pues la prestación eficiente de ese servicio
está ligado a mejorar las condiciones de seguridad de Villa de Álvarez y
recordaron que la actual administración recibió el municipio con 5 mil
luminarias sin funcionar, de una existencia total de 14 mil 329.
El Programa
Operativo Anual 2022 se ejecutará con los recursos federalizados del Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones
territoriales del DF, recibidos por el municipio de Villa de Álvarez en el
ejercicio fiscal de este año.