Iberdrola solicita amparo contra multa histórica en México

Viernes 17 de Junio de 2022 1:06 pm
+ -
Sólo unas horas antes de que Iberdrola llevara a cabo su
junta general de accionistas en España, la multinacional solicitó a un juzgado
en México un amparo contra la resolución de la Comisión Reguladora de Energía
(CRE) que sancionó por 9 mil 145 millones de pesos a la firma española por
vender en forma ilegal energía bajo la figura de autoabastecimiento.
Iberdrola interpuso la solicitud, que aún no tiene un estado
de admitida, ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa,
Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con
residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República para
reclamar sobre la discusión, aprobación y emisión de la resolución RES/466/2022
por parte del ente regulador energético en México, la cual fue autorizada por
su órgano de gobierno el pasado 25 de mayo.
La empresa estaría inconforme con la sanción por 9 mil 145
millones que se le impuso por la venta ilegal de energía a los más de 500
socios que tiene en la planta Dulces Nombres, la cual se ubica en Pesquería,
Nuevo León.
El pasado 25 de mayo la CRE aprobó la RES/466/2022, la cual
multa a Iberdrola Energía Monterrey (IEM), titular del permiso de generación de
energía eléctrica bajo la modalidad de autoabastecimiento E/205/AUT/2002, luego
de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusó a la empresa de cobrar
por la electricidad que generaba en la planta.
El regulador comprobó que IEM incurrió en la venta de
energía eléctrica a terceros, acción que no está permitida por la Ley del
Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) en su artículo 36, pues la figura
de autoabastecimiento —creada en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari— es
para que una misma empresa se suministre de la electricidad generada o bien el
proyecto original todos los socios sean propietarios.
La CRE demostró con comprobantes fiscales digitales por
internet (CFDI) emitidos por IEM entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de agosto
de 2020 que la filial de Iberdrola vendió energía a terceros, con lo que hizo
caso omiso de la ley.
Pese a ello, Iberdrola en su defensa argumentó que el uso de
las facturas, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) facilitó,
violaba su secreto fiscal, pero el alegato fue desechado.
Ahora la empresa solicitó el amparo, pero la acusación
específica señala que la sanción económica no sólo es para IEM, sino para otros
socios de la planta Dulces Nombres.
Este no es el único litigio legal que tiene Iberdrola en
México, pues el pasado lunes su solicitud de amparo contra otra resolución de
la CRE en el mismo juzgado fue admitida.
En ese caso se trata de la planta ubicada en Querétaro y que
es operada por Iberdrola Energía Bajío, la cual pretendía incluir en el
proyecto a 519 socios, ya contando a Kimberly-Clark, empresa que recibía el
suministro generado.
Más temprano, en Bilbao, España, el presidente de Iberdrola,
Ignacio Galán, recibió el apoyo masivo de la gestión de la multinacional.
La empresa destacó que el grupo ha ingresado en las arcas
públicas de los países donde desarrolla su actividad 7 mil 836 millones de
euros, 5 por ciento más que el año anterior, es decir, 361 millones de euros
más.