Instalan Unidad para la Igualdad de Género en la Secretaría de Salud

Foto Internet
Martes 21 de Junio de 2022 8:49 pm
+ -
Este martes,
la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima llevó a cabo la instalación
de la Unidad para la Igualdad de Género, Organismo Público Descentralizado
(OPD) de los Servicios de Salud en esta entidad, con lo que inicia en esta
dependencia el trabajo que permitirá desarrollar acciones concretas para lograr
la igualdad y equidad dentro y fuera de esta institución.
Al instalar
esta unidad, la secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, manifestó
que así se da continuidad al proceso de transformación que encabeza la
gobernadora Indira Vizcaíno Silva y se cumplen los ordenamientos establecidos
en el decreto de creación de las Unidades para la Igualdad de Género, para
transversalizar la perspectiva de género, derechos humanos y erradicación de
violencias en el sector salud.
Destacó que
el Gobierno del Estado, por primera vez en Colima, es una administración que
supera la cuota paritaria y, además, con la segunda gobernadora del estado se
vive un momento histórico en el que las mujeres son el centro de la
transformación de nuestra entidad, bajo el principio “ninguna se queda atrás y
ninguna se queda fuera”.
Asimismo,
indicó que para el pleno funcionamiento de las Unidades para Igualdad de Género
y en concordancia con los valores y principios de la administración 2021-2027,
es necesario armonizar la denominación de las unidades con la reconocida e
implementada por el gobierno federal para llamarse “Unidades para la Igualdad
de Género”.
Además, se
requiere precisar y ampliar las competencias de las unidades para clarificar su
participación en el cumplimiento del objeto de su creación, así como formalizar
el trabajo, a través de planes de acción anual, los cuales quedarán bajo la
estricta responsabilidad de las personas titulares de las dependencias y
entidades de la administración pública estatal.
La secretaria
de Salud externó que esta unidad se enmarca en el Plan Estatal de Desarrollo
2021-2027, en coherencia con la planeación nacional por conducto de su eje
sustancial Sembrar la Paz, que reconoce que para erradicar la violencia contra
las mujeres, es indispensable atender las causas estructurales con políticas
públicas integrales, interculturales y con enfoque de derechos humanos.
La directora
general del Instituto Colimense de las Mujeres, Catalina Suárez Dávila, resaltó
que el gobierno de Indira Vizcaíno Silva tiene el compromiso de realizar un
trabajo institucional con perspectiva de género, lo cual se hace a través de
las unidades de género.