Personas con síntomas de COVID-19 deben aislarse: Salud

Foto Internet
Martes 21 de Junio de 2022 8:11 pm
+ -
La Secretaría
de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que las personas que
presenten sintomatología compatible al SARS-CoV-2 deben aislarse en la medida
de lo posible y buscar atención médica para valoración y diagnóstico oportuno
de COVID-19.
En caso de
ser positivo, deben de notificar a sus contactos para que todos porten
cubrebocas correctamente, incluso dentro del hogar, ya que si el contacto fue
estrecho, es de alta probabilidad que se contagien y lleguen a enfermar.
En la rueda
de prensa que ofrece en plataformas digitales de la dependencia, la secretaria
de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, reiteró que un contacto estrecho es
aquel que estuvo cerca de alguien positivo cara a cara, a menos de un metro y
medio de distancia, durante al menos 5 minutos y sin usar mascarilla.
Asimismo, es
aquel que compartió un espacio cerrado por más de dos horas sin el uso de
mascarillas, aun cuando se haya guardado la sana distancia, y los que viven o
cohabitan una misma habitación cerrada y no usan cubrebocas.
Además, se
considera contacto estrecho cuando alguna persona compartió medio de
transporte, estando a menos de un metro de la persona contagiada con
coronavirus o que se sabe después del contagio, sin el uso de la protección
adecuada.
De la misma
manera, la secretaria de Salud dijo a la población que si en estos días asisten
a alguna reunión social o hacen traslados con motivo de las vacaciones y no
siguen las recomendaciones del ABCDE, es importante que conozcan cuál es la
definición de caso sospechoso por COVID-19.
Recordó que
son casos sospechosos todas aquellas personas de cualquier edad, que en los
últimos 10 días hayan presentado al menos dos de los siguientes signos y
síntomas: tos, fiebre, dolor de cabeza o falta de aire, acompañados al menos
por disnea (falta de aire o baja de saturación de oxígeno), dolor de
articulaciones o músculos, dolor de garganta o ardor faríngeo, rinorrea o flujo
nasal, conjuntivitis, dolor o pecho apretado, falta de olfato o sabor, o que
sufra diarrea.
Debido a la
situación por la que está atravesando el país y el estado de Colima, con
incremento en los casos positivos del SARS-CoV-2, es de suma importancia
continuar con las medidas de mitigación que ayudan a disminuir el riesgo de
enfermar por COVID-19, concluyó la secretaria de Salud.