¿Cómo puedo retirar mi Afore si ya no trabajo?

Foto Internet
Lunes 01 de Agosto de 2022 7:11 pm
+ -
El dinero
ahorrado con una Afore es de gran ayuda para quienes se han quedado sin
trabajo. Y en los últimos dos años, son cada vez más las personas que se han
visto en la necesidad de obtener estos recursos. Aprende aquí cómo retirar el
dinero de InverCap Afore, si
estás en paro.
¿Qué es una
Afore?
Se conoce
como AFORE a la Administradora de Fondos para el Retiro. Estas son
instituciones que se encargan, como bien su nombre lo indica, de administrar
los ahorros de los trabajadores, de manera que, se pueda dar un buen uso a los
recursos financieros, en cuanto a seguridad social y sociedades de inversión.
Estas
herramientas financieras invierten y protegen los ahorros de los trabajadores,
con el fin de garantizar que siempre estén disponibles en beneficio de estos.
Por eso, todos tienen derecho a retirar su dinero, según lo establece la Comisión
Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
Casos en los
que está permitido realizar retiro de dinero
Existen tres causales
que permiten que una persona pueda retirar su dinero del Afore:
matrimonio, desempleo o pensión. En este caso, te explicamos cómo puedes
retirar tu dinero si te has quedado sin empleo. De manera que, puedas solventar
tus problemas económicos hasta encontrar otro trabajo.
Vale
mencionar que el retiro del dinero por motivo de desempleo es parcial.
Esto quiere decir que se tendrá derecho solo a una parte del dinero ahorrado.
Lo que se busca es garantizar que el trabajador siga teniendo cotizaciones dentro
del seguro social y que este retiro no afecte la calidad de vida cuando ha
llegado el momento de la jubilación.
¿Cómo puedo
retirar mi Afore si ya no trabajo?
Para retirar
el dinero de tu Afore debes tener en cuenta los requisitos a cumplir. En el
caso de que el proceso se realice valiéndose de la causal de desempleo,
deberás:
·
Ser afiliado al IMSS, y haber estado cotizando, por lo
menos, dos años.
·
Tener más de 3 años con la cuenta en InverCap.
·
No hacer uso de tu capital, por lo menos en 5 años.
·
Tener una certificación de desempleo emitida por el
IMSS (debe acreditar que tienes más de 46 días sin trabajo).
·
En el caso de que se esté inscrito bajo el ISSSTE,
solo podrás retirar una cantidad menor al valor de 75 días de salario básico, o
el 10 % de la subcuenta del retiro.
Por otro
lado, el proceso para obtener el dinero de tu Afore es el siguiente:
·
Hacer una pre-solicitud de retiro de dinero de Afore
ante el portal web de CONSAR. También puedes acudir directamente a las oficinas
de InverCap y hacer la solicitud.
·
Presentar tu identificación oficial junto a un estado
de cuenta bancario.
·
Será la entidad la que se encargue de gestionar el
proceso ante el IMSS y darte un certificado de derecho de retiro parcial de
tu dinero.
¡Qué fácil y
rápido es retirar tu Afore si no estás trabajando! Este dinero te
servirá para cubrir tus necesidades básicas mientras encuentras otro empleo.
Solo recuerda, no podrás obtener todo el beneficio, pues este ahorro está
destinado para brindarte una excelente calidad de vida después de tu
jubilación.