Se tienen “todas las condiciones” para bajar hoy a mina colapsada en Coahuila: Laura Velázquez

Viernes 12 de Agosto de 2022 11:41 am
+ -
Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de
Protección Civil (CNPC), informó que están dadas las condiciones para bajar a
la mina Pinabete, en Sabinas, estado de Coahuila, para llevar a cabo el rescate
de los 10 trabajadores atrapados.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez
Alzúa aseguró que el avance de extracción del agua en la mina colapsada es del
97 por ciento.
“Se cuentan con todos los recursos humanos y materiales.
Para poder entrar, retirar el escombro e iniciar el rescate se necesitaba tener
los niveles de agua adecuados que no pusieran en riesgo a los rescatistas”,
dijo
Estamos en un 97 por ciento de extracción de agua, ya
tenemos todas las condiciones para bajar el día de hoy, toda la madrugada
retiraron material para ingresar ya en estos momentos a la búsqueda y el
rescate”, agregó.
“Vamos a seguir de todos modos bombeando, no va a parar el
bombeo, se van a sustituir algunas bombas, es un proceso lento”, apuntó.
La titular de Protección Civil federal apuntó a más de 200
horas que iniciaron los trabajos, los tres niveles de Gobierno siguen
trabajando de manera coordinada para lograr el rescate de los 10 mineros.
“El objetivo de esa gestión es rescatarlos cuanto antes.
Hemos trabajado de manera muy coordinada. Todos apegados a la situación que nos
van diciendo los expertos para hacer lo correcto lo más pronto posible”,
declaró.
En el lugar hay más de 600 elementos de las Fuerzas Armadas
y civiles que han extraído agua en un promedio de hasta 300 litros por segundo.
El derrumbe se reportó a las 13:35 h local del pasado 3 de
agosto, cuando se inundó mina de carbón en Sabinas por el colapso de un muro.
El miércoles 10 de agosto, tras una semana de trabajos ,un
buzo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresó a uno de los
pozos para evaluar las condiciones al interior e intentar la búsqueda de los
mineros.
Tras la inmersión, el buzo informó que existen obstáculos
para el ingreso, por lo que se deben concretar maniobras mayores para su
retiro, lo que sucedió este jueves.
El derrumbe reactivó la polémica en México por la actuación
de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100
muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de
Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la
mina de ese nombre.
Familiares han reprochado la lentitud del rescate y la
impunidad de la mina de Sabinas, mientras que la Fiscalía General de la
República (FGR) anunció este jueves que imputará al dueño de la mina colapsada.