Convite Cultural “Sabores y olores que curan” se celebrará durante 3 meses en Suchitlán, Comala

Foto Internet
Jueves 25 de Agosto de 2022 6:32 pm
+ -El objetivo es conservar y difundir la medicina tradicional de las comunidades indígenas de Colima
En Suchitlán,
la mayor comunidad rural del municipio de Comala, se celebró el Convite
Cultural “Sabores y olores que curan”, como resultado de una nueva colaboración
entre la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima y la
Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con el propósito de seguir
conservando y difundiendo la medicina tradicional de las comunidades indígenas
en la entidad.
En el Centro
Cultural Comunitario de Suchitlán, el subsecretario de Cultura, Emiliano
Zizumbo Quintanilla, resaltó la importancia de comprender la valiosa herencia
del patrimonio cultural intangible, motivo de orgullo y esencia como
colimenses.
Recordó que
“la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva,
tiene el compromiso de acompañar, visibilizar y dignificar las iniciativas
sobre los conocimientos milenarios que han forjado nuestra historia, con el fin
de fortalecer el sentido de identidad en las comunidades para generar
escenarios de paz y sana convivencia”.
El Convite
Cultural “Sabores y olores que curan”, se efectuará todos los miércoles, a
partir de esta semana y hasta el próximo 23 de noviembre, de 5 a 7 de la tarde,
dentro del Centro Cultural Comunitario de Suchitlán.
En esta
jornada también participaron la directora general de Artes y Humanidades de la
Subsecretaría de Cultura, Martha Pérez Sandoval y la presidenta de la Junta
Municipal de Suchitlán, María Guadalupe Cruz Virgen.