Ocultó el coronel Rodríguez hechos de Ayotzinapa

Lunes 29 de Agosto de 2022 12:38 pm
+ -
El entonces coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27
Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, señalado por el subsecretario de
Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, como
responsable del asesinato de seis de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocultó a
la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la información sobre los sucesos
del 26 al 27 de septiembre de 2014, según consta en declaraciones del propio
mando militar y sus subalternos ante la entonces Procuraduría General de la
República (PGR).
El 28 de septiembre de 2014, un agente del Ministerio
Público Federal acudió a las instalaciones del batallón para realizar
revisiones, junto con peritos de fotografía, criminalistas y dos testigos de
asistencia.
Rodríguez Pérez les negó el acceso porque “no podría
mostrarles las instalaciones por motivos de seguridad nacional”, según consta
en el tomo 657 de la carpeta de investigación que sobre el caso inició la PGR.
El militar volvió a hablar ante el representante social el 3 y 4 de diciembre
de 2014.
Por su parte, el capitán José Martínez Crespo, subalterno de
Rodríguez Pérez, también declaró a la PGR que informó al coronel verbalmente de
lo que pudo averiguar sobre el secuestro y agresión contra los estudiantes la
noche del 26 de septiembre, pero que “de estos hechos no se realizó un parte
oficial a la superioridad en virtud de que no se vio involucrado personal
militar”.
Aún más, la investigación de la PGR indica que Rodríguez
Pérez contaba con toda la información relativa a los nexos de la policía
municipal de Iguala con la delincuencia organizada, debido a que participaba en
el Grupo de Coordinación Guerrero, integrado por autoridades estatales y
federales de seguridad pública.
De acuerdo con la pesquisa, el comandante del 27 Batallón de
Infantería supo de las agresiones a los estudiantes el mismo día que
sucedieron, pero “no ordenó la presencia inmediata de su personal en el lugar
de los hechos a efecto de tratar de disuadir su comisión, sino que decidió mantener
a su personal ‘pendiente y alerta de cualquier contingencia’, cuando lo que
estaba ocurriendo en esos momentos se trataba precisamente de una contingencia
grave, una flagrante violación a los derechos humanos de personas civiles, pues
los normalistas de Ayotzinapa estaban siendo atacados por agentes policiales
municipales relacionados con la delincuencia organizada, específicamente con el
grupo criminal Guerreros Unidos”.
El informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la
Justicia del Caso Ayotzinapa identifica a Rodríguez Pérez como El Coronel en
las versiones de comunicaciones entre los teléfonos celulares de integrantes de
Guerreros Unidos, detenidos por su participación en estos hechos.
En noviembre de 2015 Rodríguez Pérez fue ascendido a general
brigadier de arma en reconocimiento a sus “méritos, aptitudes y competencia
profesional”, según un acuerdo firmado por el entonces presidente Enrique Peña
Nieto y su secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.