Niega gobierno federal la importación de 13 mil 800 toneladas de glifosato

Foto Internet
Jueves 01 de Septiembre de 2022 10:48 pm
+ -En el texto del Cuarto Informe, el gobierno federal mantiene la decisión de sustituir gradualmente el uso de este herbicida por productos “sostenibles y culturalmente adecuados”
Con el
objetivo de reducir el uso de glifosato, un herbicida que elimina la yerba del
campo antes de sembrar, el gobierno federal negó la importación de 13 mil 808
toneladas de dicho producto y solamente autorizó la entrada de 459 toneladas,
informó la Presidencia de la República en su Cuarto Informe de Gobierno.
Aunque esta
decisión generó inconformidad entre los agroproductores mexicanos y
estadounidenses, el gobierno federal mantiene la decisión de sustituir
gradualmente el uso de este herbicida por productos “sostenibles y
culturalmente adecuados”.
En el texto
del Cuarto Informe, el gobierno federal afirmó: “La solicitud de importación de
glifosato de septiembre de 2021 a junio de 2022, fue equivalente a 1% respecto
a la cantidad requerida en el mismo periodo de 2018-2019, último lapso en que
estas autorizaciones se efectuaron sin restricciones”.
Actualmente,
las importaciones están sujetas a “cotas de importación” que se asignan por
empresa, por lo que, en el período de septiembre de 2021 a junio de 2022 se le
negó la autorización para traer glifosato a dos compañías porque agotaron los
montos asignados, en previas ocasiones.
La meta del
gobierno es que para el 31 de enero de 2024 se va a “sustituir gradualmente el
uso, adquisición, distribución, promoción e importación de la sustancia química
denominada glifosato, por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas”,
mientras tanto las asignaciones de importación de dicho herbicida estarán en
manos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.