Cargando



Cierra Instituto Electoral por falta de presupuesto



Miércoles 07 de Septiembre de 2022 7:34 am

+ -

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) pidió al Poder Ejecutivo aprobar la ampliación presupuestal por 16 millones de pesos, solicitada hace unas semanas.
De igual forma y por la falta de recursos, se ordenó la suspensión de actividades presenciales de ese organismo, así como el cierre de las oficinas de los 10 Consejos Electorales Municipales.
Ayer, en una sesión extraordinaria, los consejeros aprobaron el acuerdo que contiene las medidas extraordinarias para enfrentar la insuficiencia presupuestal en la que se encuentran.
Dicha estrategia, avalada por el máximo órgano de dirección del IEE, contempla la suspensión de cualquier actividad de manera presencial a excepción de aquellas urgentes.
La víspera, el IEE confirmó la falta de recursos económicos para pagar los salarios de los trabajadores, la renta, energía eléctrica, telefonía e internet y demás gastos operativos a partir de este mes.
Ante esta situación, durante la sesión de ayer, la consejera Ana Florencia Romano Sánchez señaló que el proyecto de acuerdo aprobado refleja la alarmante situación financiera en la que se encuentra el instituto y dijo que las medidas que se toman no tienen precedentes en la institución.
Indicó que por la insuficiencia presupuestal, la operatividad del organismo será truncada, “lo que es más grave, los sueldos, un derecho humano para la supervivencia de toda persona, forman parte de dicha afectación”.
En su intervención explicó que los consejeros electorales no han cobrado su sueldo desde hace un mes, lo que ha mermado “seriamente nuestra economía”. Enfatizó que seguirán cumpliendo con su responsabilidad, pero bajo medidas extraordinarias aprobadas por la insuficiencia presupuestal.
A la vez, subrayó la urgencia para que el Poder Ejecutivo otorgue una respuesta favorable a la ampliación presupuestal planteada, “pues de esa forma será posible que el Instituto opere con normatividad”.
Por su parte, la consejera Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz sostuvo que serán cuidadosos con el mínimo presupuesto que queda por ejercer y también pidió, al igual que el resto de los consejeros, que el Poder Ejecutivo autorice la ampliación financiera para cumplir con las obligaciones electorales en el último cuatrimestre del año.
Entre las medidas aprobadas ayer, se ordenó que los servidores públicos realicen sus actividades laborales en casa, a excepción de aquellos que por la esencia de su trabajo necesiten estar en las oficinas electorales.
La Oficialía de Partes trabajará con el horario normal de 8.30 de la mañana y hasta la 1:30 de la tarde.
Por último, quedaron suspendidos los eventos, paneles y conferencias que impliquen un gasto directo para el Instituto Electoral y se ordenó el cierre de las 10 oficinas electorales en los municipios.

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA



672 Vistas