¿Quién es Guillermo, príncipe de Gales y nuevo heredero al trono?

Viernes 09 de Septiembre de 2022 1:50 pm
+ -
El Príncipe William y ahora Príncipe de Gales es la mezcla
ideal entre el comportamiento social que buscaba su madre, Diana Spencer, y la
rectitud y ejemplo que siempre ha intentado la corona británica, una persona
sin grandes escándalos a su alrededor, pero consciente de que en el mundo hay
mucho por hacer para alcanzar un equilibrio social.
De nombre William Arthur Philip Louis, el Duque de Cambridge
nació el 21 de junio de 1982, es hijo de Carlos III, Rey de Inglaterra, y la
fallecida Diana, Princesa de Gales. Su nacimiento no se dio en el palacio real,
sino en el hospital St. Marys en Londres. Su llegada al mundo fue anunciada en
la puerta del nosocomio con sus padres cargándolo en brazos y ante la presencia
de fotógrafos de diversos medios de comunicación.
Su infancia fue muy diferente a la de otros niños de la casa
real, como la de su propio padre, buscando que tuviera una importante
convivencia social. A ello se sumó que estudio en el colegio Eton, una
institución cercana al Palacio y donde originalmente el Príncipe Carlos también
asistiría.
Junto a esto los deportes no fueron algo ajeno para él y
demostró habilidades en futbol, basquetbol, natación y waterpolo.
La Universidad de St. Andrews en Escocia decidió parte de su
vida porque fue el primer lugar donde tuvo contacto con su ahora esposa Kate
Middleton. También fue el sitio donde estudio historia del arte y geografía.
La labor social que ha emprendido en el mundo hacen que
muchos recuerden el espíritu de Diana con él. Desde pequeño estuvo expuesto a
esto acompañando a su madre a orfanatos y hospitales, mientras que en su
juventud fue voluntario en Chile.
En los últimos años ha aumentado sus labores creando grupos
para el apoyo a jóvenes que sufren acoso en línea.
En 2017, el entonces Duque de Cambridge encabezó la campaña
de salud mental Heads Together con la Duquesa de Cambridge y el Príncipe Harry,
liderando una coalición de ocho organizaciones benéficas de salud mental
asociadas para cambiar la conversación nacional sobre la salud mental, un
problema que él mismo padeció durante la universidad.
SU PASO POR EL EJÉRCITO
Durante su juventud cumplió siete años y medio de servicio
militar completo. Su objetivo era unirse a los servicios de las fuerzas reales
que estaban desplegadas en Irak, pero los altos mandos consideraron que no
sería correcto porque se convertiría en un blanco específico y pondría en
riesgo al resto de sus compañeros.
Su camino lo llevó por la Real Fuerza Aérea y luego a la Real
Marina. En total participó en más de 150 operaciones hasta 2013, momento en que
terminó su servicio militar, pero se mantuvo como piloto de una ambulancia
aérea hasta 2017.