Ucrania presume reconquista de ciudad de Kupiansk

Foto Internet
Sábado 10 de Septiembre de 2022 12:52 pm
+ -Las fuerzas ucranianas retomaron el control de Kupiansk, una ciudad clave del este del país que estuvo en manos de las fuerzas rusas durante meses
El ejército
de Ucrania afirmó este sábado que entró en Kupiansk, una ciudad clave del este
del país que estuvo en manos de las fuerzas rusas durante meses, en el marco de
una contraofensiva que permitió avances “extraordinarios”.
La ministra
alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, llegó a la capital
ucraniana en una visita sorpresa, con el fin de demostrar el apoyo de su país a
Ucrania frente a Rusia, según dijo.
Las fuerzas
especiales ucranianas publicaron imágenes en las redes sociales en las que se
veían a sus combatientes “en Kupiansk, que fue y siempre será ucraniana”.
La localidad,
de unos 27 mil habitantes, está situada en una importante ruta de
abastecimiento para las fuerzas rusas en el este de Ucrania.
Cayó en manos
de los rusos poco después de que Moscú iniciara su invasión de Ucrania, el 24
de febrero.
Los observadores
esperan que las fuerzas ucranianas anuncien más victorias militares en la
región de Járkov, fronteriza con Rusia, que ha sido objeto de bombardeos rusos
en los últimos meses.
Avance “extraordinario”
“Las tropas
ucranianas están avanzando en el este de Ucrania, liberando más ciudades y
aldeas. Su valentía, sumada al apoyo militar occidental, está dando unos
resultados extraordinarios”, declaró el portavoz del Ministerio ucraniano de
Relaciones Exteriores, Oleg Nikolenko, en un comunicado divulgado en redes
sociales.
“Es crucial
seguir enviando armas a Ucrania. Derrotar a Rusia en el campo de batalla
significa una victoria para la paz en Ucrania”, agregó.
El viernes
por la noche, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció que sus
tropas habían retomado unas 30 localidades del noreste del país, en la región
de Járkov, en el marco de esa contraofensiva.
El líder de
la administración rusa instalada en la localidad de Izium, también en la región
de Járkov, declaró a la agencia de noticias pública rusa RIA Novosti que la
situación en esa zona era “muy difícil”.
“En las dos
últimas semanas, la ciudad ha sido bombardeada por las fuerzas ucranianas (...)
lo que está causando graves destrucciones y muchos muertos y heridos”, declaró
Vladislav Sokolov a RIA Novosti.
El viernes,
el Ministerio ruso de Defensa anunció un despliegue de fuerzas en esa región y
difundió un video que muestra varios camiones militares transportando cañones y
vehículos blindados.
La toma de
centros urbanos como Kupiansk y Izium podría suponer un duro golpe a la
capacidad de Rusia de mantener sus posiciones en la línea del frente oriental.
Las tropas
ucranianas también avanzaron en zonas del frente sur varias decenas de
kilómetros hacia territorio capturado por las tropas rusas, indicó este sábado
un portavoz militar.
Las agencias
rusas, por su parte, informaron de seis explosiones en Nova Khakovka, una
localidad controlada por las fuerzas rusas en la región de Jersón, en el sur.
Apoyo de Alemania
La ministra
alemana de Exteriores visitó por segunda vez Kiev este sábado desde que empezó
el conflicto, el 24 de febrero, una semana después de que el primer ministro
ucraniano, Denys Shmygal, viajara a Berlín, donde volvió a pedir más armamento.
“He viajado a
Kiev para mostrar que pueden seguir contando con nosotros”, declaró Baerbock en
un comunicado.
Aseguró que
Alemania seguirá apoyando a Kiev tanto tiempo como sea necesario, con
suministro de armas y apoyo humanitario y financiero.
En las
últimas semanas, Alemania envió obuses, lanzacohetes y misiles antiaéreos a
Ucrania, parte de un arsenal de armamento suministrado por los occidentales
que, según los observadores, habría socavado la capacidad militar de Rusia.
Su visita
siguió a otra del secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, que el
jueves prometió casi 3 mil millones de dólares en ayuda militar para Ucrania y
países vecinos.
En Bruselas,
donde se reunió con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, Blinken
afirmó el viernes que el hecho de que Rusia esté enviando refuerzos a la zona
de Járkov demuestra que Moscú está pagando un “precio enorme” por la invasión
de Ucrania, lanzada hace más de seis meses.
Con todo, con
su campaña de bombardeos, las fuerzas rusas causaron graves daños en la región
de Járkov y en la cuenca del Donbás, en el este.
Oleg
Synegubov, el gobernador regional de Járkov, afirmó que los ataques rusos, una “venganza”
por la exitosa contraofensiva de las fuerzas ucranianas, habían dejado 14
civiles heridos.
Pavlo
Kyrylenko, dirigente de Donetsk, en la cuenca del Donbás, informó que los
bombardeos rusos dejaron dos muertos en su región.