Logros del Ayuntamiento de Colima, por equipo de trabajo: Margarita Moreno

Lunes 12 de Septiembre de 2022 7:00 am
+ -La Alcaldesa afirma que “luchamos por un Colima más humano”; trabaja para mejorar las condiciones de los tianguis; destaca construcción de vado, el programa de mejoramiento de vivienda y el hermanamiento con Redwood City
La
presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, en entrevista exclusiva con Diario de Colima, con orgullo reconoció
que los logros que ha alcanzado en los primeros 10 meses de su administración
son por el gran equipo que la respalda, "vamos muy bien, estoy muy
orgullosa de mi equipo de trabajo, se va viendo la diferencia y dentro del Plan
Municipal estamos luchando por un Colima más humano.
Explicó
que volver a las raíces ayuda a reconstruir el tejido social, a las familias a través de los valores, del
deporte, de la niñez, "tenemos que cuidarlos y decirles todos los días
cuánto los amamos".
Por
eso, desde el primer día de trabajo, se propuso que las obras que se hicieran,
beneficien a las familias y como ejemplo, trabajó intensamente para construir
el vado de la colonia Nuevo Milenio IV.
"Yo
lo tome casi como un proyecto personal. Cuando llovía, la gente se quedaba
incomunicada, el problema era que se formaba una especie de columpio de 1.80 de
profundidad, en algunos momentos eso lo hacía muy peligroso".
Es
un problema que tenía alrededor de 20 años, indicó Margarita Moreno, al
reconocer que siempre habían evadido a quien le tocaba, si al desarrollador, al
estado o al municipio.
"Nosotros
dijimos: vamos a hacer el vado, no importa a quién le toque. Tenemos una meta
muy importante y es que cada acción que se haga en la administración tendrá que
ser en beneficio directo de las familias de Colima y aquí estamos beneficiando
a más de 3 mil personas que viven en las colonias de alrededor de Nuevo Milenio
IV, III y II".
Mencionó
que es una acción que le llena de orgullo. "Estuvimos desde que se quitó
la primera piedra hasta que colocamos el último tubo. Yo me metí en cada uno de
los tubos porque iba frecuentemente a supervisar el vado. Y para mí era
importante que se hiciera rápido".
Fue
una inversión de alrededor de 3 millones de pesos con recursos del FAIS, que es
el fondo asignado para obra y este año la administración aprobó destinar en ello
el dinero.
Además,
se hicieron 250 acciones de mejoramiento de
vivienda de las que 200 son del FAIS y 50 de la fundación Banorte.
"Se
benefició a familias, por ejemplo, una de El Chanal, una pareja de más de 45
años viviendo en un predio con piso de tierra y techo de lámina. Ahora ellos
tendrán su cuarto con piso y techo firme".
Indicó
que este programa les cambia la vida a 250 familias que tendrán su propia
habitación con los beneficios que eso implica. "Son 97 recámaras más, que
todas las que la administración anterior hizo en los 3 años de gobierno. Esto
es gracias al gran equipo de trabajo que tengo". Este programa continuará
en los siguientes años, aseguró la Presidenta Municipal.
PAVIMENTACIÓN Y ACCESIBILIDAD EN
TIANGUIS
La
Alcaldesa de Colima también se propuso apoyar a los tianguistas y a las
familias que acuden a estos mercados. "Veía quiénes son los que van a los
tianguis y hay un gran número de adultos mayores. Yo recuerdo una imagen de una
señora con su carrito de mandado, caminando entre las piedras. Yo me comprometí
con los tianguistas, que realmente los íbamos a apoyar".
En
el tianguis de La Albarrada son 200 comerciantes, lo que representa a 200
familias que dependen económicamente de esta actividad. "Si nosotros le
mejoramos las vialidades y el lugar, las personas irán con más facilidad y van
a poder vender más y se va a reflejar más en su economía. En Las Huertas del
Cura son 100 comerciantes, pero además está cerca del edificio de las obras
sociales de San Felipe de Jesús".
Próximamente,
se va a rehabilitar el tianguis de la colonia Infonavit-Camino Real y será
antes de que concluya 2022.
RECUPERACIÓN DEL HERMANAMIENTO CON
REDWOOD CITY
Margarita
Morena apuntó que el hermanamiento del municipio de Colima con Redwood City
data de 1998, "pero estaba olvidado. Nosotros revivimos ese hermanamiento
y gracias a ello, nos donaron dos camiones de bomberos y 10 mascarillas con
tanques para usar en incendios en lugares cerrados.
Es
equipo muy caro que servirá mucho; los camiones están en la frontera y se están
haciendo los trámites ante el SAT para que lleguen y eso será un beneficio
directo para las familias de Colima".
Comentó
que tuvo oportunidad de saludar a colimenses que radican en el país del norte y
confirmar que siguen fomentando las tradiciones. "Fue muy bonita la
visita, fuimos a un lugar donde bailan folclórico y bailan canciones de Colima
porque son admiradores de Zamarripa y vimos vestuario y música como Las Comaltecas y el baile de La Iguana. Qué bonito que nuestra
cultura se vaya hasta allá y que podamos tener ese intercambio cultural".
Pero
además de la cultura, se pudo compartir el programa Talachando, que fue un
programa emergente para limpiar la ciudad. "Cuando llegamos, en octubre de
2021, nos encontramos con una ciudad con unos espacios públicos en completo
abandono. Ya no hallábamos la puerta de cómo limpiar y no nos dábamos abasto y
se nos ocurrió hacer Talachando".
En
este programa, todos los funcionarios de primer nivel tienen que ir, junto con
su equipo, a limpiar espacios. "Y así hicimos al principio un
megatalachando donde todos estuvimos simultáneamente en diferentes puntos de la
ciudad limpiando. Ahora ya tenemos un Talachando cada semana”.
Se
ha vuelto un programa ejemplar porque permite dignificar la labor de los
trabajadores de servicios públicos, "porque ya sabemos lo que cuesta
mantener un espacio limpio". Los funcionarios llevan a sus familiares y se
vuelve una integración muy bonita y ha sido un programa que ya se ha presentado
también en un foro de las Naciones Unidas en la ciudad de Mérida, explicó la
Presidenta Municipal.
Haber
presentado Talachando, en Redwood City, permitió que se conociera las
condiciones en las que se trabaja en la capital colimense, "y nos deja una
posibilidad de recibir más cosas porque la vida útil de los vehículos y
herramientas de allá es más corta y estamos en pláticas para que cuando
desincorporen algo, nos tomen en cuenta", apuntó.
IMPUESTOS QUE REGRESAN A LOS HABITANTES
Para
continuar dando respuesta a los habitantes del municipio, se hizo una campaña
de incentivos fiscales que permitan que los ciudadanos regularicen su situación,
pero con apoyos especiales.
"Hay
descuentos en predial, licencias, mercados, vía pública y panteón, durante
septiembre y octubre. Invito a que se acerquen a pagar. Sabemos que la pandemia
ha sido algo inesperado para todos y muchos negocios no vendieron como
esperaban vender y lo que queremos es apoyar para reactivar la economía".
Dijo
que es una campaña para que los habitantes tengan certeza en su patrimonio y
que vean que sus impuestos están trabajando.
Entre
los programas que se ejecutan gracias a los recursos municipales están Colima
Brilla, "ya tenemos cuatro colonias entregadas y al término del trienio
tengamos el 100 por ciento de las colonias municipalizadas con luz led para una
mejor iluminación.
"Queremos
que la gente vea que sus impuestos están trabajando, que como contribuyente,
vean que se refleja en beneficios directo, como el programa del Jardín que
Mereces. Estamos limpiando la ciudad, yendo a las comunidades", citó como
ejemplo la alcaldesa capitalina.
IMPORTANTE LABOR DEL DIF MUNICIPAL
Margarita
Moreno reiteró que para ella es muy importante fortalecer las acciones que se
brindan desde el DIF Municipal, y recordó que ya han cambiado la vida de tres
personas que tenían problemas con sus rodillas y requerían de cirugías y
prótesis
"Agradecida
con la Federación Mexicana de Ortopedia que donó seis cirugías de rodilla y
prótesis de rodilla que representa más de medio millón de pesos.
“Pero
más allá del dinero, lo que representa para estás tres personas que recibieron
las prótesis completamente gratis. Un beneficio además para sus familias.
Gracias a la unión de voluntades. Doy las gracias a los ortopedistas especialistas
del estado y los Hospitales Colima, Clínica Guadalupana y Clínica Unión que no
nos cobraron nada y agradezco por este trabajo en equipo".
También
destacó el regreso de las personas de la tercera edad al edificio del Parque
Hidalgo. "Yo me comprometí a que los adultos mayores regresarían a recibir
sus clases al edificio del Parque Hidalgo porque en la administración anterior
los llevaron a otro lado a hacer su centro de convivencia y ya están de regreso
y son el alma del Parque Hidalgo".
En
agosto festejaron en grande el mes del adulto mayor en el que hubo un baile
lleno de energía y amor, agregó la Alcaldesa y dijo que también tuvieron
campañas de detección de distintas enfermedades, con el respaldo de
laboratorios locales.
La
niñez es muy importante, insistió Margarita Moreno al informar que cada 15 días
van a cenar con los niños de la Casa Hogar del Niño Colimense, "a
acompañar y a platicar con los niños, porque en la mesa no solamente se
alimenta el cuerpo sino también el alma.
“Es
muy importante cuidar a nuestros niños. Porque estoy convencida que muchos de
los adultos que hoy cometen ilícitos, son adultos con un corazón de un niño
herido que quizá en su pronta edad, no les dieron ese apapacho ni les
recordaron el excelente ser humano que eran".