Seguro de Daños Infonavit protege a las y los trabajadores afectados por sismo

Foto Internet
Lunes 19 de Septiembre de 2022 4:15 pm
+ -Todos los créditos hipotecarios vigentes del Instituto cuentan con la cobertura del seguro para proteger el patrimonio de las personas acreditadas ante desastres naturales
Con el objetivo de
proteger el patrimonio de las y los trabajadores, el Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó que las
personas acreditadas en Colima que sufran alguna afectación en su vivienda a
causa del sismo de 7.4 grados Richter que se registró este lunes, con epicentro
en Coalcomán, Michoacán, cuentan con el respaldo de un seguro de daños.
Todos los créditos
hipotecarios vigentes otorgados por el Instituto poseen esta cobertura ante
desastres naturales, la cual se puede ejercer mientras se esté al corriente de
los pagos a la fecha del siniestro; en caso contrario, se podrá firmar un
convenio para regularizarse. El daño será evaluado por el ajustador de la
aseguradora, quien también determinará el monto a indemnizar para la reparación
del daño.
Las y los trabajadores
tienen dos años a partir de la fecha del suceso para dar “aviso del daño” y que
el ajustador de la aseguradora visite el inmueble a fin de revisar la
existencia de los daños originados por el desastre natural.
Para solicitar la
aplicación del seguro, las y los derechohabientes tienen que acudir a las
oficinas de la Delegación Regional o a los Centros de Servicio en Colima,
ubicados en:
• Colima: Av. 20 de
noviembre, Ext. 695, Col. Fracc. San Pablo, C.P 28063
• Manzanillo: Av.
Manzanillo, Ext. 133, Int. C, Col. Arboledas, C.P 28869
Si tienen dudas o
necesitan asesoría, también pueden llamar a Infonatel con el número 800 008
3900.
Las y los acreditados
que deseen obtener más información sobre cómo aplicar el seguro de daños y la
documentación necesaria para hacerlo también pueden bien visitar la página de
Infonavit Fácil en la liga: https://infonavitfacil.mx/protege-tu-hogar-de-imprevistos/
La cobertura del seguro
también protege el patrimonio de las y los trabajadores ante otros tipos de
desastres naturales como son huracán, ciclón, inundaciones, vientos
tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, erupción volcánica,
explosión, objetos caídos de aviones y desplazamiento de terreno, siempre que
se presente de manera súbita e imprevista.
El seguro de daños no
aplica para créditos Mejoravit, ni para mejoras, ampliaciones y remodelaciones
realizadas a las viviendas después del otorgamiento del crédito; en el caso de
los créditos cofinanciados, solo aplica a la parte del crédito financiada por
el Instituto.