Juez de EE.UU. rechaza demanda de México contra fabricantes de armas; apelarán decisión

Foto Internet
Viernes 30 de Septiembre de 2022 7:25 pm
+ -
El juez F. Dennis Saylor desestimó la demanda de 10 mil millones de dólares de México contra los fabricantes de armas de Estados Unidos.
“Si bien la corte tiene
una simpatía considerable por el pueblo de México y ninguna por los que
trafican armas a las organizaciones criminales mexicanas, tiene el deber de
cumplir con la ley”, escribió Saylor.
Sin embargo, el
Consultor Jurídico Legal de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SER),
Alejandro Celorio respondió a la desestimación del juez y señaló que México
seguirá peleando hasta que se apruebe la demanda.
“Es el primer round de
un litigio complejo en el que vale la pena seguir luchando (…) Se trata de
pelear contra la negligencia que permite que armas de fuego lleguen a manos de
criminales”, indicó.
Las empresas demandadas
reclamaron antes el sobreseimiento de la causa con el argumento de que México
carece de “jurisdicción personal” y que están protegidas en Estados Unidos por
una ley de inmunidad.
“Nuestros argumentos
legales son lo suficientemente sólidos como para obtener la razón. Si no
obtuviéramos una resolución favorable (...) sí recurriríamos a la instancia de
apelaciones para solicitar que se revierta la decisión”, añadió el asesor
legal, que habló en teleconferencia.
Se espera que la
resolución del juez en esta primera etapa, que no analizará el fondo de la
causa, se conozca por escrito acompañada de una fundamentación en uno u otro
sentido. La parte afectada puede inconformarse en una corte de apelaciones.
El gobierno mexicano
acusa a las ocho firmas de una “negligencia que facilita el traslado de armas”
a México, golpeado por una violencia criminal que deja cerca de 340 mil
asesinatos desde diciembre de 2006, la mayoría a balazos.
La demanda, inédita en
la historia de estos países vecinos, fue presentada por México el 4 de agosto
de 2021 y ha sido apoyada como amicus
curiae (amigos de la corte) por 26 fiscales de distrito estadounidenses,
además de Belice y Barbuda, y otros catorce estados federales.
Los fabricantes de armas
demandados son Smith & Wesson, Barrett Firearms, Beretta, Century International,
Colt’s Manufacturing, Glock Inc, Witmer Public Safety Group y Sturm, Ruger
& Co.
La cancillería estima
que anualmente entran ilegalmente a México desde Estados Unidos más de medio
millón de armas.