Indira participa en la ceremonia de destrucción de armamento asegurado a la delincuencia

Miércoles 05 de Octubre de 2022 12:36 pm
+ -
En el cuartel general de la Vigésima Zona Militar, la
gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, participó en la ceremonia de
destrucción de armamento decomisado en los diferentes operativos, que las
distintas dependencias de seguridad realizan contra la delincuencia organizada
en la entidad.
El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en
Colima, Miguel Ángel Campos Ortiz, agradeció la invitación del comandante de la
Vigésima Zona Militar, general Hernán Cortés Hernández, y dijo que la destrucción
de este armamento representa el esfuerzo conjunto de autoridades federales,
estatales y municipales.
Informó que, del 1 de enero a la fecha, la Delegación de la
FGR en Colima ha iniciado 843 carpetas de investigación por la comisión de
delitos previstos y sancionados en leyes federales; de esta cantidad de
carpetas iniciadas, la mayor incidencia corresponde a las que se encuentran
contempladas en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que están
relacionados con la comisión de delitos contra la salud y el incremento de
homicidios dolosos cometidos con el uso de armas de fuego.
Agregó que se tienen 210 carpetas de investigación por
delitos contra la salud, que representa el 24.71% de asuntos a cargo de la
Delegación de la FGR en lo que corresponde a la incidencia delictiva 2022, y
190 carpetas de investigación por delitos de violación a la Ley Federal de
Armas de Fuego y Explosivos que corresponde al 22.35%, que suman un total de
400 carpetas que equivalen al 47.06% del total de la incidencia delictiva en el
ámbito federal, que se comete en esta entidad.
El delegado de la FGR dijo que las acciones realizadas por
las autoridades federales, estatales y municipales durante el año, permitieron
el aseguramiento y puesta a disposición ante el Ministerio Público federal, de
173 armas cortas, 80 armas largas, 294 cargadores, 9 mil 084 cartuchos, 17
granadas (que fueron destruidas en el lugar por el riesgo que representa que
lleguen a activarse y el daño que generarían, tanto material como a las vidas e
integridad física de las personas), 71 kilos de mariguana, 120 miligramos de
heroína, cuatro toneladas de cocaína, 194 kilos de metanfetaminas, una
embarcación, dos inmuebles, así como 800 mil 518 pesos, 545 litros de
hidrocarburo, 28 chalecos con placas balísticas, seis vehículos (de los cuales
uno cuenta con blindaje) y 63 teléfonos celulares.
La FGR ha judicializado este año 190 carpetas de
investigación contra 301 imputados; además, ha obtenido 115 sentencias
condenatorias mediante procedimientos abreviados y diez sentencias
condenatorias en juicio oral, lo que contribuye a reinstaurar el Estado de
derecho, disminuir la percepción de impunidad y recuperar la confianza de la
sociedad en las instituciones de los tres niveles de gobierno.
Campos Ortiz indicó que, en la destrucción de armas de
fuego, se refiere a los asuntos a los que ya hay una orden del juez para llevar
a cabo esta destrucción o bien una determinación ministerial, para tal efecto,
consideró importante informar a la sociedad, el quehacer de las autoridades que
tienen que ver con la seguridad pública, y que, en este caso por el tipo de
objetos de delito, se relacionan con incidencia delictiva en un delito de alto
impacto, como es el homicidio.
VELAMOS POR UN COLIMA MEJOR: SEDENA
El general Hernán Cortés Hernández, comandante de la
Vigésima Zona Militar, expresó que la seguridad constituye una condición que
garantiza el correcto desarrollo y la sana convivencia de los habitantes de un
estado, circunstancia que permite el libre ejercicio de los derechos de los
ciudadanos; “por tal motivo, la generación de un ambiente de seguridad
adecuado, constituye una obligación ineludible de todo gobierno y para dar
cumplimiento a esta tarea existe un grupo de instituciones con atribuciones específicas,
que reunidas, satisfacen esta necesidad ciudadana”.
“Las policías municipales, Policía Estatal y Guardia
Nacional, con la coadyuvancia de las fuerzas armadas y la participación de las
fiscalías (FGE y FGR), llevan sobre sus hombros el peso de estas acciones, y es
a través del decidido actuar de sus integrantes, donde descansa la seguridad de
la sociedad”, indicó.
Añadió que la posesión y portación de armamento en México,
está sujeta a las prescripciones conferidas en la Ley Federal de Armas de Fuego
y Explosivos y su Reglamento, y la violación de algunos de sus preceptos coloca
a los ciudadanos que las cometen ante la posible responsabilidad en la
imputación de un delito; “armamento y municiones que aquí hoy se presentan, son
resultantes de la violación a las referidas leyes, y su portación constituyen
acciones que atentan contra la seguridad de los colimenses.
Sin embargo, su aseguramiento y destrucción representan la
aplicación del derecho, esfuerzo y compromiso de las autoridades, por velar por
un Colima mejor. “Nunca más estas armas serán utilizadas en contra de los
ciudadanos y seguramente los infractores sufren ya las penas que su mala
conducta ha acarreado; este acto patentiza el empeño de los gobiernos federal,
estatal y municipal, por mantener un ambiente de seguridad del que puedan
disfrutar los habitantes de esta entidad”.
A esta ceremonia también acudieron la secretaria general de
Gobierno, Ma Guadalupe Solís Ramírez; el secretario de Seguridad Pública,
Héctor Alfredo Castillo Báez; el fiscal general del Estado de Colima, Bryant
Alejandro García Ramírez, el comandante de la Décima Región Naval, Rubén
Alfonso Vargas Suárez; representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob)
en la entidad y demás integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la
Construcción de la Paz y Seguridad de Colima.